¡Bienvenid@ a la galería de Coloreando Juntos!
Aquí podrás encontrar una variedad de hermosos dibujos con diferentes temáticas coloreados por nuestros artistas ¡Esperamos que puedas inspirarte de alguna de estas creaciones para hacer tu propia obra de arte!
Cada una de las piezas de nuestra galería es una muestra de lo bien que puede quedar un dibujo para imprimir si aprovechas al máximo tu ingenio, tu creatividad y los diferentes materiales que tienes en casa.
Y si no sabes por dónde empezar, no te preocupes: hemos acompañado cada dibujo con una pequeña explicación de los materiales y técnicas que utilizamos para darle color. Elige tu favorito, imprime un dibujo para colorear y ¡anímate a explorar nuevas maneras de pintar!
Aquí te presentamos nuestra colección de dibujos coloreados

Para colorear este pobre diente siendo comido por una bacteria usé colores de diversos tonos y marcadores. Primero coloreé con un tono base todo el dibujo, y luego usé la técnica del puntillismo para la bacteria, las encías y la lengua.
Como los dientes son blancos, subrayé las esquinas de un color azul para que resaltaran, y con un tono gris claro sombreé las esquinas para darle un efecto de profundidad.
También puedes combinarlo con un azul clarito para que reluzca más. ¿Te gusta como quedó? ¡No dudes intentarlo con todos los materiales que tengas! Ya verás que quedará increíble.

Para colorear este pie utilicé nada más creyones escolares. Si lo notaste, tiene una textura diferente, esto se logra aplicando la técnica del tramado.
Primero coloreas con líneas en una misma dirección y usando un color base, en este caso fue el color durazno claro.
Después, con un marrón claro, coloreé para dar un efecto de profundidad, pero con líneas opuestas, y seguí aplicando otros tonos más oscuros cerca de la línea y en direcciones distintas. ¿Te gusta el resultado? ¡No dudes en intentarlo!

Para colorear este hermoso cerebro utilicé lapiceros de gel metalizados de colores neón y óleo pastel. ¿Te gustaría saber cómo lo hice?
Primero usé el oleo pastel en el cerebro, aplicando un color base de color durazno y un rojo por los bordes, y luego de haber hecho eso difuminé suavemente con los dedos.
Para las flores usé los lapiceros, y apliqué la técnica lineal, en la que coloreé rellenando de manera lineal. ¿Crees que quedó bien? ¡Ya verás que si lo intentas te quedará muy bien!

Estos gigantescos rascacielos fueron coloreados con lápices de madera de colores fríos, metálicos y ligeramente opacos. Para conseguir algunos tonos fue necesario mezclar ciertos colores en diversas proporciones.
Me esforcé en pintar con firmeza, uniformemente y sin salirme de las líneas. Apliqué las técnicas del degradado, sombreado, blanqueado y matizado.
Cuando utilices tonos muy opacos o brillantes procura mantener coherencia en tu paleta de colores. Esta debe contener colores contrastantes o de un mismo tipo. ¡Para ser un buen artista hay que tener presentes los aspectos teóricos del arte!

Para colorear esta bonita choza usé lápices de colores de madera y virutas de tizas. La paleta utilizada fue una de colores cálidos compuesta por numerosos tonos de naranjas, amarillos y cafés.
Para rellenar la choza empleé las técnicas del degradado, matizado, sombreado y blanqueado; teniendo que mezclar varios colores en diversas proporciones para obtener algunos tonos.
Coloreé el fondo del dibujo difuminando algunas virutas de tizas amarilla y naranja con mi dedo índice. Si en algún momento te hace falta algún tono puedes crearlo mezclando otros colores que si tengas a la mano. ¡En el arte las excusas no existen!

Este iglú fue coloreado con marcadores de punta fina y virutas de tiza. En su elaboración empleé las técnicas del rayado, difuminado, sombreado y puntillismo.
La paleta utilizada fue una de colores fríos compuesta por numerosos tonos de azul. Como la nieve es blanca, la mejor manera de representarla en un dibujo es con la ayuda de este color.
Para rellenar el iglú y la placa de hielo sobre la que se sitúa, difuminé las virutas de tiza azul con mi dedo índice. Para resaltar la silueta del dibujo bordeé todas las líneas con la ayuda de los marcadores de punta fina.