Nuestra Galería

¡Bienvenid@ a la galería de Coloreando Juntos!

Aquí podrás encontrar una variedad de hermosos dibujos con diferentes temáticas coloreados por nuestros artistas ¡Esperamos que puedas inspirarte de alguna de estas creaciones para hacer tu propia obra de arte!

Cada una de las piezas de nuestra galería es una muestra de lo bien que puede quedar un dibujo para imprimir si aprovechas al máximo tu ingenio, tu creatividad y los diferentes materiales que tienes en casa.

Y si no sabes por dónde empezar, no te preocupes: hemos acompañado cada dibujo con una pequeña explicación de los materiales y técnicas que utilizamos para darle color. Elige tu favorito, imprime un dibujo para colorear y ¡anímate a explorar nuevas maneras de pintar!

Aquí te presentamos nuestra colección de dibujos coloreados

Para colorear este increíble violín usé lápices de colores y tizas de pizarra. ¿Crees que fue una elección correcta de materiales?

Para pintar el violín, comencé haciendo una capa de color caoba claro, al principio se notaba muy claro, por eso volví a colorear con dos capas más hasta obtener el tono oscuro que quería.

Después que tuve terminado el violín, tomé una tiza de color celeste y comencé a trazar círculos alrededor del instrumento sin separar la tiza de la hoja para conseguir muchos espirales. ¿Crees que conseguí un buen efecto?

Dibujos de Violines

¡Este piano está que explota de color! ¿Sabes por qué? Porque usamos dos tonos que combinan muy bien juntos, y aun mejor, ¡en papeles! Tome el color rosado y el azul.

Es un piano pequeño pero muy colorido. En esta ocasión usé papel de construcción para rellenarlo y marcador negro para las teclas. Primero recorté recuadros del papel y comencé a pegar con cuidado intercalando el azul con el rosado.

Al terminar, subrayé con el color negro las teclas y rellené con él. ¿Qué opinas del resultado? ¿Habrías usado un color o técnica diferente? ¡Nos encantaría ver cómo lo harías!

Dibujos de Pianos

Este honguito se ve muy feliz con su guitarra eléctrica. ¿Crees que usé la paleta de colores adecuada? Quería que tuviera mucho color, por eso usé el rojo, el marrón, el verde y el azul.

Para el hongo, primero usé el marcador rojo para hacerle los círculos que no irían con color, y luego rellené. La guitarra eléctrica primero la pinté con el marcador rojo, y luego lo combiné con un tono marrón, así obtuve un efecto de volumen.

Para el fondo, dibujé una grama con el marcador verde, y con el mismo tono oscurecí varias zonas para darle más énfasis. En el fondo usé tizas de pizarra y luego difuminé con el dedo. ¿Te gusta el resultado?

Dibujos de Guitarras

Este papá está muy contento por su regalo del día del padre. Pero eso también se debe a que usamos los colores adecuados para que se viera muy feliz. ¿Crees que usar lápices y marcadores fue la opción adecuada?

Esta vez pinté algunas zonas con un color base muy clarito, y por encima apliqué la técnica del puntillismo. ¿Notas que se ve distinto? ¡Ese es el efecto que genera el color debajo de los puntos!

Para el fondo remarqué con un creyón y con tizas rellené todo el contorno, con cuidado de no salirme de las líneas para tener un acabado más limpio. ¿Te gusta el resultado?

Dibujos del Día del Padre

Este niño disfrazado se ve muy contento, ¿crees que escogimos la paleta de colores adecuada? El amarillo, el verde y el rojo contrastan muy bien. ¿Te gustaría saber qué materiales usé?

Escogí los marcadores y lápices de colores para hacer el dibujo, y para el fondo tomé tizas de pizarra de dos tonos de azul para que combinara mejor con un ambiente de carnaval.

Usé los marcadores para la ropa, haciendo trazos con lentitud para que no me saliera de las líneas. Los lapices de colores los usé para la piel y el cabello. ¿Te gusta el resultado?

Dibujos de Carnaval

¿Te gustaría como pinté este tierno conejito? ¡Entonces acompáñame! Te revelaré todos mis trucos artísticos. El primer paso fue escoger el material. Usé creyones de ceras porque quería lograr un acabado con tonos claros y delicados.

Primero comencé a subrayar el contorno de todo el dibujo para evitar salirme de las líneas. ¡Esto es super importante! Pues estos suelen tener puntas gruesas y hay más posibilidades de salirse de la línea si coloreas de forma descuidada.

Por eso tuve mucha paciencia. Al final usé la técnica del difuminado para suavizar las líneas y que todo el acabado se viera más uniforme. ¿Qué te parece el resultado?

Dibujos de Pascua