20 Dibujos de Castillos para Colorear ¡Gratis!

¿No crees que quedó muy bonito el castillo que pintamos? Lo hicimos para que otros artistas se inspiren de esta obra y hagan las suyas ¡Tienes un montón de dibujos de castillos para colorear disponibles! Escoge el que más te guste y diviértete coloreando.

Después de todo, entre un montón de edificios que conocemos, uno de los más emblemáticos es el castillo. ¿Sabes por qué? Porque son grandes, tienen un montón de habitaciones y suelen ser habitados por príncipes, princesas, reyes y reinas. Aunque seguro que su mantenimiento es muy costoso.

En este lugar encontrarás un montón de dibujos de castillos para colorear e imprimir, de todas las formas que prefieras, pues si eres un niño y quieres dibujos infantiles de castillos para colorear e imprimir, entonces estás en el sitio indicado. Aunque la edad no importa, porque los dibujos de castillos para imprimir y colorear nos gustan a todos. ¡Son muy hermosos!

En el castillo de Coloreando Juntos no solo tenemos un montón de imágenes de castillos para colorear, sino que tenemos muchos más temas. ¿Sabes por qué? Porque creemos que al pintar estos dibujos para colorear lograrás aprender cosas nuevas con los datos curiosos que traemos para ti.

¿Te gustaría compartir tus dibujos con los demás? Si nos envías una foto con tus dibujos terminados entonces podremos montarlos en la galería ¡Y todo el mundo lo verá!

Toma tus mejores creyones, marcadores o colores, escoge el castillo que más te guste, y prepárate para colorear el edificio más hermoso e increíble que verás. ¡Un castillo lleno de magia y diversión! Colorea con nosotros, y diviértete aprendiendo.

¿Por qué colorear imágenes de Castillos?

Los castillos no son simples edificaciones como las que vemos en las películas animadas. Son mucho más complejos de lo que parecen. ¿Sabes por qué? Porque más allá de ser destinados a la nobleza, ellos estaban construidos como una fortificación militar. Es decir que los construían en lugares estratégicos para resistir posibles ataques de enemigos.

Por lo general, los castillos también eran residencia para la nobleza. En sí, la función principal de los castillos es resistir asedios. ¿Lo sabías? No todo es como los cuentos de hadas, así que un poco de nuevos conocimientos no está de más. ¿Qué dices? ¿Te gustaría aprender otras cosas sobre los castillos?

Si te animas a pintar este tema lograrás encontrar datos curiosos sobre los castillos que te dejarán boquiabierto. ¡No pierdas tu oportunidad!

Así que si ya estás listo, entonces toma todos tus materiales, porque estas imágenes para colorear de castillos desean de un héroe que llegue a darles color. ¡Quizás encuentres alguna princesa o príncipe atrapado! Manos a la obra.

Aprender coloreando Castillos

  1. En la época medieval cada señor feudal tenía su propio castillo, donde su ejército podía entrenar y descansar. ¡Tener un castillo era sinónimo de poder!
  2. En la época medieval se solían construir ciudades fortificadas en las que se protegía a la población, y dentro de estas ciudades habían castillos que se les conocía por el nombre de “ciudadelas”.
  3. ¿Sabes qué era lo más importante de un castillo? No, no era su diseño, sino el lugar donde se construiría, pues dependiendo de su ubicación dependería si era más o menos difícil de conquistarlo en una guerra.
  4. La parte que era más defendida de un castillo era la puerta. Esto se debe a que las puertas eran muy grandes para que pasaran soldados, caballos, carretas y más, pero entre más grandes más difícil de defender en ataques.
  5. Las ventanas de los castillos solían ser pequeñas, porque de esta manera se podían repeler ataques. Si era una abertura lo suficientemente grande que pudiera permitir la entrada a una persona, era un fallo de seguridad.
  6. Los castillos medievales solían tener puertas secretas de entrada, pero eran muy pequeñas y fácilmente defendibles en caso de que el enemigo las descubriera.
  7. ¿Sabes cuál era la manera más eficiente de invadir un castillo? A pesar de que se suele creer que es derribar la puerta, en realidad era mejor sitiándolo y cortar los recursos de agua y comida.
  8. Al contrario de lo que se suele pensar, no se necesitaban tantos soldados para defender un castillo. Con un puñado de hombres era más que suficiente, pues un castillo estaba diseñado para repeler ataques.
  9. Los castillos medievales eran construidos, por lo general, en colinas, para que así los guardias pudiesen ver el acercamiento del enemigo desde lejos.
  10. Una estrategia de seguridad adoptada para los castillos era construir zanjas a su alrededor, de modo que hiciera más difícil la entrada de los enemigos.
  11. El Castillo de Chambord en Francia fue mandado a construir por el rey Francisco I, con el objetivo de servir como un espacio para la caza y los eventos reales.
  12. En la ciudad de México se encuentra el Castillo de Chapultepec, y es el único castillo real en el continente americano. Su construcción se remonta al Virreinato de la Nueva España.
  13. El Castillo de Bran en Transilvania es uno de los más famosos que existen, por la creencia popular de que Drácula vivió en ese castillo.
  14. Aunque no lo parezca, ¡los baños de los castillos medioevo olían demasiado horrible! ¿Sabes por qué? Porque en realidad donde se acumulaban todos los desechos apestosos era un pozo en el suelo que se vaciaba gracias a las per. ¡Terrible!
  15. ¿Sabías que el Castillo de la Cenicienta es real? Está ubicado en Florida, Estados Unidos, y fue construido en 1971. ¡Todo un castillo de cuentos de hadas!
  16. Uno de los castillos más famosos de Disney es el Castillo de La Bella Durmiente, y se encuentra en el parque de California. ¡Es el castillo que se utiliza como el logotipo oficial de Disney!
  17. El Castillo de la Bella Durmiente existe en la vida real, y mide unos 23 metros de altura. Su diseño está inspirado en una técnica llamada “perspectiva forzada” para que parezca más alto.
  18. El Castillo de la Bestia es una gran construcción de Disney, y se encuentra en Orlando. Fue inspirado en el castillo de Chambord y el Palacio de Versalles, en
  19. Todos los castillos construidos por Disney tienen una orientación norte-sur, para que cualquiera que se quiera tomar una foto tenga una buena iluminación. ¡Qué considerados!
  20. El Castillo del príncipe Eric de la Sirenita existe, y a diferencia de los otros castillos de Disney, este está inspirado en construcciones del Mediterráneo, y estilos españoles.