¡Bienvenid@ a la galería de Coloreando Juntos!
Aquí podrás encontrar una variedad de hermosos dibujos con diferentes temáticas coloreados por nuestros artistas ¡Esperamos que puedas inspirarte de alguna de estas creaciones para hacer tu propia obra de arte!
Cada una de las piezas de nuestra galería es una muestra de lo bien que puede quedar un dibujo para imprimir si aprovechas al máximo tu ingenio, tu creatividad y los diferentes materiales que tienes en casa.
Y si no sabes por dónde empezar, no te preocupes: hemos acompañado cada dibujo con una pequeña explicación de los materiales y técnicas que utilizamos para darle color. Elige tu favorito, imprime un dibujo para colorear y ¡anímate a explorar nuevas maneras de pintar!
Aquí te presentamos nuestra colección de dibujos coloreados

Para colorear este divertido mago en el teatro utilicé colores escolares y marcadores de diversos colores.
Para el fondo apliqué la técnica lineal, haciendo líneas diagonales, horizontales y verticales con el color amarillo, morado, rojo y naranja. ¿Crees que fue una buena elección de tonalidades?
Para el mago usé colores y pinté con mucho cuidado. El color negro lo apliqué de último para que no fuera a ensuciar los demás. ¡Es un tono muy invasivo! Por eso es mejor usarlo de último. Inténtalo, ya verás que te quedarán increíbles.

Para colorear este dibujo usé tizas pasteles, colores escolares y corrector líquido blanco. ¿Quieres saber cómo lo hice? ¡Fue muy divertido!
Para las burbujas combiné el color azul con el morado, y luego el azul con el amarillo, para obtener un verde claro con toques de amarillo. Para que mantuviera el efecto de burbuja, coloreé muy claro.
Luego, con el corrector blanco hice líneas y círculos para que parecieran los reflejos de luz. Lo mismo hice en el vestido y los zapatos de la niña. Para el fondo, combiné varios colores con tizas y luego difuminé con el dedo. ¿Te gustó el resultado?

Para hacer el dibujo de esta escuelita utilicé solo colores escolares. Para pintar todo primero subrayé con cuidado las líneas para evitar salirme de ellas.
Coloreé en círculos con diversos colores, y al terminar, con un color blanco, lo pasé con suavidad sobre el dibujo, varias veces. Esa es la técnica del blanqueado. ¡Verás cómo se suavizan los tonos! Inténtalo. No te arrepentirás.

Coloreé estos preciosos audífonos con marcadores de punta fina y lápices de madera. Para rellenar las franjas del fondo, la circunferencia y a la calavera con audífonos utilicé los marcadores y la técnica del puntillismo.
Quise agregar elementos únicos y divertidos que complementaran el dibujo; y es por ello que hice puntos, líneas rectas, líneas curvas, manchones y gotas alrededor de él. Estos elementos extras los pinté con los lápices de madera.
¡No temas agregar tu toque personal a los dibujos que colorees! Los resultados no solo serán hermosos, si no que harán que tu dibujo se diferencie y refleje tu esencia como artista.

Para pintar esta fabulosa cámara fotográfica utilicé cartulinas de construcción de colores, pegamento en barra, marcadores de punta fina y un par de tijeras de punta roma.
Rellené la totalidad de la cámara con la técnica del mosaico. Primero corté figuras de cartulina de construcción de diferentes colores y luego las pegué una a una procurando no salirme de las líneas.
Por último utilicé los marcadores para hacer un par de líneas y figuras divertidas alrededor de la silueta de la cámara. ¡Aportan un toque genial!

Para pintar este genial televisor utilicé marcadores de punta fina de muchos colores y tonos diferentes.
Comencé delineando la silueta del personaje para acrecentar su apariencia caricaturesca. En algunas partes de la silueta hice manchones con los marcadores rojo y amarillo; pero la mayor parte fue delineada con el marcador celeste.
Para rellenarlo empecé a trazar líneas diagonales que poco a poco fueron cubriendo todos los espacios en blanco. Esta técnica me permitió colorear sin la necesidad de afincar los marcadores ni aplicar tinta en exceso.