¡Bienvenid@ a la galería de Coloreando Juntos!
Aquí podrás encontrar una variedad de hermosos dibujos con diferentes temáticas coloreados por nuestros artistas ¡Esperamos que puedas inspirarte de alguna de estas creaciones para hacer tu propia obra de arte!
Cada una de las piezas de nuestra galería es una muestra de lo bien que puede quedar un dibujo para imprimir si aprovechas al máximo tu ingenio, tu creatividad y los diferentes materiales que tienes en casa.
Y si no sabes por dónde empezar, no te preocupes: hemos acompañado cada dibujo con una pequeña explicación de los materiales y técnicas que utilizamos para darle color. Elige tu favorito, imprime un dibujo para colorear y ¡anímate a explorar nuevas maneras de pintar!
Aquí te presentamos nuestra colección de dibujos coloreados

Este hermoso rayo fue coloreado con lápices de colores de madera y marcadores de punta fina. Comencé rellenando el interior y la cara más externa del rayo con marcadores de tonos fluorescentes.
Luego coloreé la cara más interna con lápices de color naranja. Empleé varios tonos para hacer un leve degradado.
Por último utilicé lápices de madera de diferentes tonos de amarillo y mostaza para repasar las líneas que rodean al rayo. Para crear el degradado que se acentúa en el centro y se va difuminando hacia los extremos utilicé las virutas de los lápices.

Las nubes de este hermoso dibujo fueron coloreadas con lápices de colores de madera y sus respectivas virutas.
Tienen colores variados porque representan los diferentes tipos de nubes en los diferentes tipos de climas y horas del día.
Utilicé las técnicas del degradado, el sombreado, el blanqueado y el matizado. Para colorear con las virutas solo tuve que esparcirlas con mi dedo índice con movimientos circulares firmes sobre la zona que quería tinturar.

Este precioso arcoíris fue coloreado con trozos de foami escarchado, marcadores de punta fina, motas de algodón y pega en barra. Para rellenar las franjas del arcoíris utilicé pequeños círculos de foami y un poco de pega.
Para rellenar las nubes y el cielo utilicé los marcadores y la técnica del puntillismo; y para rellenar las nubes en los extremos del arcoíris utilicé las motas de algodón y la pega en barra.
Antes de pegar las motas de algodón las redondeé con mis dedos. Esto les da una apariencia más esponjosa y menos fibrosa; lo cual es muy positivo si lo que queremos es imitar a una nube.

¿Tienes curiosidad por saber cómo hice el dibujo de este lago? ¡Te lo diré!
Para hacer usé papel lustrillo y de construcción de color verde, haciendo triángulos rellené la montaña ¡y así podía tener muchas tonalidades, ¿te gusta?
Para el lago y el césped usé lapiceros de colores, y empleé la técnica del tramado, así pude hacer una textura cuadriculada distinta pero muy bonita. ¿Te gusta el resultado?

Este desierto está muy seco ¡Pero a la vez lleno de vida! Usé la técnica del puntillismo y tonos cálidos para resaltar la belleza de estos ambientes. Sin embargo, también apliqué varios tonos de verdes para la vegetación.
¿Notas que hay zonas más oscuras que otras? Para hacer ese sombreado solo hice más puntitos en el mismo lugar, de ese modo el color se intensificaría.
¿Qué te parece? ¿Crees que quedó bien? El puntillismo es una técnica bastante sencilla de aplicar, si lo intentas ya verás que te quedará genial.

Este feroz tigre quedó muy bonito, ¿no crees? ¿Quieres saber cómo lo hice? ¡Te lo diré! Para pintarlo usé diferentes tonos de verde para las plantas, y otros de color naranja para el felino.
Para suavizar los colores apliqué la técnica del blanqueado ¡No es tan complicado! Solo tienes que tomar el color blanco, y colorear todo el dibujo, notarás como los colores se unifican y se suavizan.
¿Te gustó el resultado? Creo que quedó bastante bien, pero también me encantaría ver cómo lo haces. Inténtalo, nos encantaría ver el resultado.