¡Bienvenid@ a la galería de Coloreando Juntos!
Aquí podrás encontrar una variedad de hermosos dibujos con diferentes temáticas coloreados por nuestros artistas ¡Esperamos que puedas inspirarte de alguna de estas creaciones para hacer tu propia obra de arte!
Cada una de las piezas de nuestra galería es una muestra de lo bien que puede quedar un dibujo para imprimir si aprovechas al máximo tu ingenio, tu creatividad y los diferentes materiales que tienes en casa.
Y si no sabes por dónde empezar, no te preocupes: hemos acompañado cada dibujo con una pequeña explicación de los materiales y técnicas que utilizamos para darle color. Elige tu favorito, imprime un dibujo para colorear y ¡anímate a explorar nuevas maneras de pintar!
Aquí te presentamos nuestra colección de dibujos coloreados

Para pintar a esta bella mamá elefante y a su adorable cría utilicé lápices de colores de madera y marcadores de punta fina.
Empleé las técnicas del degradado, el matizado, el blanqueado, el puntillismo y el claroscuro o sombreado.
La paleta de colores que elegí fue una de tonos fríos. En ocasiones fue necesario mezclar varios tonos para obtener matices nuevos; como se puede ver en el suelo y en los arbustos. ¡No tengas miedo de jugar con los colores en tus composiciones!

Para pintar a este alegre conejo trompetista utilicé marcadores de colores de punta fina y marcadores de colores de punta extrafina.
Empleé las técnicas del puntillismo, el degradado, el rayado y el entramado. Hice puntos de diferentes grosores y líneas en todas las direcciones.
La paleta de colores que elegí fusiona tonos fríos y cálidos de manera armónica y contrastante. Todos los tonos son vivos y brillantes. ¡Esto hace que el dibujo transmita felicidad!

Para colorear a este majestuoso león utilicé acuarelas y pinceles. La paleta de colores que elegí fue una de tonos cálidos compuesta por dos tipos de naranja, tres tipos de café, dos tipos de amarillo, un tono rojo y un tono crema.
Empleé las técnicas del degradado, el claroscuro o sombreado y el blanqueado; y para aplicarlas necesité varios pinceles con pelos de diferente espesor.
Coloreé el cielo con tonos cálidos para representar el ocaso. Para contrastar el pelaje del león y el fondo del dibujo jugué a mezclar tonos para obtener matices nuevos.

Para colorear esta hermosa trompeta utilicé marcadores de punta fina, marcadores de punta extrafina y una paleta de colores de tonos cálidos, vivos y brillantes.
Empleé las técnicas del puntillismo, el degrado y el sombreado. Tuve cuidado de no presionar demasiado la punta de los marcadores contra la hoja para evitar que esta absorbiera demasiada tinta y se estropeara.
Agregué un toque divertido y caricaturesco al dibujo repasando todas y cada una de las figuras que lo componen con un marcador de color amarillo muy brillante. ¡Fue una buena forma de lograr que esta bella trompeta se distinguiera entre las demás!

Para colorear este precioso tambor utilicé marcadores de punta fina, marcadores de punta extrafina y lápices de colores de madera.
La paleta de colores que elegí fue una de tonos cálidos. Está compuesta por diversos matices de amarillos, naranjas, cafés y verdes oscuros. Empleé las técnicas del puntillismo y el matizado.
Para resaltar la figura del tambor lo delineé con marcadores de tonos muy brillantes. ¡Esto le dió un toque muy caricaturesco al dibujo!

Para pintar a este virtuoso flautista utilicé lápices de colores de madera, marcadores de punta fina y marcadores de punta extrafina.
Empleé las técnicas del puntillismo, el sombreado, el degradado y el matizado. Utilicé una paleta que contrasta tonos cálidos y fríos de manera armónica y coherente.
Resalté el dibujo repasando su silueta con marcadores de tonos brillantes y llamativos. Añadí pequeños puntos azules para que el bordeado se viera aún más vivo y colorido. ¡Unas cuantas motas de color nunca están de más!