Nuestra Galería

¡Bienvenid@ a la galería de Coloreando Juntos!

Aquí podrás encontrar una variedad de hermosos dibujos con diferentes temáticas coloreados por nuestros artistas ¡Esperamos que puedas inspirarte de alguna de estas creaciones para hacer tu propia obra de arte!

Cada una de las piezas de nuestra galería es una muestra de lo bien que puede quedar un dibujo para imprimir si aprovechas al máximo tu ingenio, tu creatividad y los diferentes materiales que tienes en casa.

Y si no sabes por dónde empezar, no te preocupes: hemos acompañado cada dibujo con una pequeña explicación de los materiales y técnicas que utilizamos para darle color. Elige tu favorito, imprime un dibujo para colorear y ¡anímate a explorar nuevas maneras de pintar!

Aquí te presentamos nuestra colección de dibujos coloreados

Para colorear a esta modista realizando su trabajo utilicé marcadores, lápices de madera y lapiceros de distintos colores. Tuve que alternar algunas técnicas para obtener este resultado, así que quédate para averiguar cómo las utilicé.

Lo primero que hice fue realizar líneas paralelas en el vestido, con lapicero y ayuda de una regla tuve cuidado de no salirme de las líneas, después volví a trazar las líneas hacia el lado contrario y oscurecí algunas zonas.

Después tracé la pared por los bordes con marcador para evitar salirme de las líneas y rellené el espacio con puntos, sin dejar mucho espacio entre ellos ¿Te ha gustado el resultado? Estamos ansiosos de ver tu dibujo.

Dibujos de Modistas

¿No te parece que esta carita con corazones está deslumbrante? Eso es gracias al foami escarchado que usé para pintarlo.

Tomé un saca huecos y saqué muchísimos trozos circulares de foami escarchado amarillo, y con pega blanca los fui pegando con mucho cuidado. Para los ojos y la boca usé la misma técnica del mosaico.

¿Te gusta el resultado? Sin duda aplicar el mosaico es una técnica lenta y que requiere de paciencia, ¡pero los resultados lo valen! ¿Qué te parece si lo intentas?

Dibujos de Emojis de amor

Para colorear este tierno emoji llorando usé marcadores de colores y tizas de pizarra. Empecé por subrayar todo el contorno del dibujo con marcadores.

Luego pinté toda la cara de amarillo, y con mi dedo difuminé haciendo movimientos circulares. Apliqué el mismo procedimiento en el caso de las lágrimas que pinté con un tono azul.

¿Te gusta el resultado? ¡Inténtalo! Colorear con tizas no es tan difícil como parece, solo tienes que intentarlo.

Dibujos de Emojis tristes

Para colorear este tierno carpintero usé solo marcadores escolares, pero, ¿puedes adivinar las técnicas que usé? Te daré una pista: son muchas.

Si observas con atención, para pintar este carpintero usé la técnica lineal, la técnica del tramado, la del coloreado plano, y el sombreado. Empecé por trazar mis líneas en la ropa del carpintero y luego las sobreponía para dar una textura de cuadros.

Y en el caso del color plano, solo tenía que pasar el marcador por su punta más gruesa sin dejar espacios en blanco entre las líneas. ¡Inténtalo!

Dibujos de Carpinteros

¿Te gusta cómo quedó esta peluquera? Para colorearla usé crayones de cera y plumones de colores. Antes de empezar, subrayé el contorno del dibujo con los marcadores de color, así establecí los colores base.

Luego de eso, empecé a colorear con trazos circulares, capa por capa, hasta obtener la intensidad deseada. Recuerda que, si coloreas con crayones de cera, lo mejor es aplicar la técnica del coloreado por capas, pues con una sola no bastará para tener un color lo suficientemente intenso.

Y el toque de los marcadores es algo opcional, sin embargo recomendable ya que no solo le dará un mejor acabado a tu dibujo, sino que además ayudará a que no te salgas de las líneas ¡Inténtalo y verás!

Dibujos de Peluqueros

Para colorear esta tierna pastelera usé solo marcadores de colores y un lápiz de color tono piel. ¿Te gustaría saber las técnicas que apliqué?

Para la piel de la pastelera utilicé el color carne, para ello, apliqué varias capas de color haciendo trazos circulares. Para la ropa y el sombrero usé la técnica del matizado, con dos tonalidades de plumones diferentes, el azul y el morado.

Para finalizar, apliqué el matizado en el cabello de la pastelera. Primero usé un marrón claro como base, y luego tomé una tonalidad más oscura para hacer los matices. ¿Te gusta el resultado? ¡Inténtalo!

Dibujos de Pasteleros