¡Bienvenid@ a la galería de Coloreando Juntos!
Aquí podrás encontrar una variedad de hermosos dibujos con diferentes temáticas coloreados por nuestros artistas ¡Esperamos que puedas inspirarte de alguna de estas creaciones para hacer tu propia obra de arte!
Cada una de las piezas de nuestra galería es una muestra de lo bien que puede quedar un dibujo para imprimir si aprovechas al máximo tu ingenio, tu creatividad y los diferentes materiales que tienes en casa.
Y si no sabes por dónde empezar, no te preocupes: hemos acompañado cada dibujo con una pequeña explicación de los materiales y técnicas que utilizamos para darle color. Elige tu favorito, imprime un dibujo para colorear y ¡anímate a explorar nuevas maneras de pintar!
Aquí te presentamos nuestra colección de dibujos coloreados

Lo primero que hice para colorear a Caperucita Roja fue pasar un color marrón por los bordes de los árboles. Después, con un tono más claro, coloreé todo el tallo y realicé pequeños retoques con un tono de marrón intermedio.
Para la copa de los árboles, utilicé la técnica del puntillismo con un marcador verde claro como base y después agregué otra capa de puntos con un marcador verde oscuro.
Para el pasto en el que camina Caperucita, usé un color verde oscuro en los bordes. Después, con un tono más claro de verde, coloreé todo el espacio y al final, con un color verde intermedio, difuminé algunas zonas.

Lo primero que hice fue usar un marcador verde claro como base en todo el soporte de la cama. Después, con un marcador verde oscuro, le agregué puntos adicionales para darle más variedad de color.
Para la sábana, usé un marcador anaranjado y, con la técnica del puntillismo, le di color a los pequeños cuadros, mientras que utilicé un marcador rojo para las líneas que separan los cuadros.
Para colorear el rostro y el cabello de Ricitos de Oro, utilicé lápices de madera. Con un color marrón, coloreé los bordes del cabello. Después, con un marrón más claro y con movimientos circulares, coloreé toda la base del cabello.

Para colorear este precioso cisne, utilicé lápices de colores y acuarelas. Para darle un toque de cuento de hadas, decidí emplear la técnica de la acuarela acuosa. Es mucho más fácil de aplicar de lo que crees.
Empecé por pintar el fondo y el cisne con tonalidades pasteles, y usando una cantidad considerable de agua. Luego de que se secó la acuarela, subrayé el cisne con los lápices de colores e hice algunos detalles con los mismos.
Con un color azul, resalté las tonalidades del lado y maticé con un poco de celeste. ¿Te gusta el resultado final? Inténtalo, colorear es una manera divertida de aprender.

Para colorear este dibujo de Bambi y su mamá, utilicé óleos pasteles, lápices de colores, y tizas de pizarra. Primero empecé a colorear el fondo: usé los colores para colorear la vegetación.
Usé dos tonos de verde, uno claro y otro oscuro. Luego que la vegetación estuvo lista, procedí a pintar el fondo de un color azul claro, y difuminé la tiza con mi dedo. Para los ciervos, decidí emplear óleos pasteles, en especial el color marrón y el color carne.
Primero coloreé los ciervos de color carne, y por los lados de color marrón. Difuminé con cuidado las patas con un hisopo, de modo que no me saliera tanto de las líneas. Fui aplicando capa tras capa y difuminaba hasta obtener los resultados que quería.

Para colorear este Pinocho animado utilicé marcadores, lápices de colores y bolígrafos de gel escarchado. Empecé por colorear todo el muñeco con los plumones, aplicando la técnica del color plano con marcadores.
Pero, para obtener un resultado un poco más realista utilicé algunos colores para sombrear el dibujo y general volumen. Luego de que coloreé por completo al muñeco, empecé con el fondo.
Para colorear el fondo, decidí tomar las tonalidades azules y verdes de los bolígrafos de gel escarchado y empecé a hacer patrones para que se viera igual de genial. ¿Te gusta el resultado? ¡No olvides intentarlo tú mismo!

Lo primero que hice fue usar un color ladrillo y pasarlo por los bordes de las paredes de la casa. Después, apliqué la técnica de coloreado por capas para darle color a toda la pared.
Para la piel del cerdito, utilicé un marcador rosado, apliqué la técnica del puntillismo en toda la piel y realicé el mismo procedimiento con el marcador azul en la ropa del cerdito.
¿Te ha gustado el resultado? Estamos seguros de que tu próxima obra quedará igual o mejor. ¡No podemos esperar para ver el resultado!