Técnica del Borrado: Características y Trucos para Aplicarla

¡No tenemos ningún material con qué colorear! Cuando fuimos a revisar, en nuestro bolso solo había una hoja de papel, un par de lápices y la borra. ¿Acaso se puede hacer una obra de arte con materiales tan simples? 

¡La respuesta es un sí! Para hacer un gran dibujo no requieres de mucho, y en esta sección te enseñaremos a cómo colorear con la técnica del borrado. Una técnica muy útil para resaltar sombras y hacer luces, incluso para combinar algunos colores. 

¡Vamos! Corre por tu goma de borrar y por tus lápices de colores, tus tizas, tus lápices de grafito o tu carboncillo, en esta ocasión te enseñaremos cómo pintar tus dibujos con una técnica muy divertida y especial. 

¿Qué es la técnica del borrado? 

La técnica del borrado en el dibujo sirve para eliminar o suavizar las líneas utilizando una goma de borrar o un borrador. Esta técnica se usa para crear efectos de luz y sombra, así como para suavizar las transiciones entre las diferentes áreas del dibujo.

La técnica del borrado se emplea comúnmente en el dibujo de retratos y figura humana para crear sombras suaves y realistas. La técnica también puede ser utilizada para crear efectos de textura en diferentes superficies, como la piel o el cabello.

La técnica del borrado se emplea comúnmente con lápices de grafito y carbón, pero también se puede utilizar con otros medios de dibujo, como lápices de colores o pasteles.

Es importante tener cuidado al emplear esta técnica para evitar dañar el papel y obtener mejores resultados.

¿Cómo empezar a usar la técnica del borrado? 

Para utilizar la técnica del borrado, se debe empezar por dibujar las líneas principales con el lápiz. Luego, se puede utilizar una goma de borrar para eliminar las líneas no deseadas y para suavizar las sombras y transiciones. 

Es importante tener en cuenta que el borrado en exceso puede dañar el papel y hacer que se ensucie, por lo que se debe tener cuidado al utilizar esta técnica.

Además, no solo puedes aplicarla con un lápiz de grafito, puedes emplear lápices de colores y tizas, y usar una borra. En relación con la superficie, se puede aplicar la técnica en cualquier superficie, aunque será mucho más fácil de aplicar en hojas, cartulinas o papeles de cualquier textura. 

¿Para qué sirve la técnica del borrado?

La técnica del borrado en el dibujo sirve para:

  • Crear sombras y luces: El borrado se usa para crear sombras suaves y realistas. Al eliminar gradualmente el grafito o el carbón mediante el borrado, se pueden crear transiciones suaves entre las áreas oscuras y claras del dibujo.
  • Suavizar los detalles: con el borrado se pueden suavizar los detalles en el dibujo, especialmente en áreas como la piel o el cabello, en caso de que quieras obtener resultados realistas. 
  • Texturizar superficies: se puede emplear para crear efectos de textura en diferentes superficies, como la piel, el cabello y la ropa. Al utilizar la goma de borrar de diferentes maneras, se pueden crear diferentes patrones y texturas en el dibujo.
  • Corregir errores: El borrado se utiliza para corregir errores en el dibujo, como líneas no deseadas o áreas que necesitan ser ajustadas. La goma de borrar se puede utilizar para eliminar estas áreas y corregir los errores. 

Cómo colorear con la técnica del borrado

¡Busca tu goma de borrar! No importa si es vieja o nueva. Si está un poco sucia, límpiala porque la vas a usar, porque aprenderás a cómo colorear con la técnica del borrado. ¡Será un día muy entretenido!

¿Sabías que tenemos un canal de YouTube? En él encontrarás nuestro tutorial sobre cómo colorear con la técnica del borrado, de esa forma tendrás otro material para aprender. 

¡No te lo puedes perder!

Si te gustó este video, te invitamos a que te suscribas a nuestro canal de YouTube.

Paso 1: Empieza a colorear tu dibujo

Paso 1 para pintar con la técnica del borrado

No importa lo que estés coloreando, el primer paso siempre será colorear. Después de todo, antes de borrar, necesitas algo qué borrar, ¿no es cierto? En este caso empezamos a pintar los aretes de un color azul claro. 

Paso 2: Aplica las capas de color necesarias. Sombrea

Paso 2 para pintar con la técnica del borrado

Para que la técnica del borrado tenga un mayor impacto, necesitas hacer un dibujo con luces y sombras, por eso, requieres de aplicar la técnica del sombreado, y del coloreado por capas. ¡Inténtalo! 

Paso 3: Si tu dibujo tendrá fondo, hazlo primero antes de borrar

Paso 3 para pintar con la técnica del borrado

El fondo brinda información de donde irán las luces y las sombras. Si es un fondo sencillo, entonces te puede servir para añadir detalles en él con la borra, así como hicimos en este caso. 

Paso 4: ¡Empieza a borrar! 

Paso 4 para pintar con la técnica del borrado

Busca tu borra, y con cuidado, empieza a borrar en las zonas de luz. Borra en una misma dirección, con lentitud. Si te apresuras puedes arrugar la hoja ¡Es mejor que lo hagas con cuidado! No borrará a la primera, depende del material, así que es probable que te toque hacerlo más de una vez. ¡Y listo! 

Ejemplos de la técnica del borrado aplicada

Dibujo de unos aretes coloreados con la técnica del borrado
Aretes coloreados con la técnica del borrado por los artistas de Coloreando Juntos
Dibujo de Ariana Grande coloreada por Coloreando Juntos
Ariana Grande coloreada por los artistas de Coloreando Juntos. Ver galería.
Dibujo de Isaac Newton coloreado por Coloreando Juntos
Isaac Newton coloreado por los artistas de Coloreando Juntos. Ver galería.
Dibujo de Martin Luther King coloreado por Coloreando Juntos
Martin Luther King coloreado por los artistas de Coloreando Juntos. Ver galería.
Dibujo de Mohamed Salah coloreado por Coloreando Juntos
Mohamed Salah coloreado por los artistas de Coloreando Juntos. Ver galería.

Técnicas para aplicar con la técnica del borrado

Si has llegado hasta acá es porque tienes interés en saber qué otras técnicas y herramientas puedes usar con la técnica del borrado. Te contaremos algunas que utilizan nuestros artistas, pero si sabes de alguna otra estaremos gustosos de escucharla. 

  • Sombreado: Cuando sombreas un dibujo puede ser que necesites hacer líneas de luz duras en algunas zonas del dibujo, así que en estos casos usar una borra es muy conveniente. 
  • Coloreado por capas: Entre más capas, más difícil es borrar, pero mejor se verá la luz. Así que es una técnica ideal para combinarla con la técnica del borrado.

Trucos y consejos para aplicar la técnica del borrado

Ya casi has llegado al final, pero antes de eso, no te puedes perder esta colección de trucos y consejos para aplicar la técnica del borrado. Esperamos que nuestras experiencias te sirvan para evitar errores y mejorar en la aplicación de esta técnica. 

  • Es importante usar una goma de borrar de calidad para evitar dañar el papel y obtener mejores resultados. Las gomas de borrar suaves y maleables son ideales para la técnica del borrado.
  • Es mejor utilizar la goma de borrar de manera gradual, es decir, borrar en solo una dirección y en pequeñas áreas para evitar dañar el papel o borrar más de lo necesario. Trabaja en capas suaves y ligeras para crear sombras y luces graduales.
  • No presiones demasiado al utilizar la goma de borrar, ya que esto puede dañar el papel y hacer que se ensucie. Emplea la borra con suavidad y delicadeza para obtener mejores resultados.
  • La técnica del borrado se puede utilizar para crear texturas en diferentes superficies, como la piel o el cabello. ¡Úsala sin temor! Ya verás lo buena que es para crear patrones y texturas únicas en el dibujo.
  • No tengas miedo de utilizar la borra para corregir errores, pues dependiendo del material, resultará muy útil. 
  • Por lo general, la técnica del borrado se usa con materiales secos, como los lápices de madera y las tizas. Dependiendo de la borra y su calidad, podría ser capaz de borrar bolígrafos de colores. ¡Inténtalo aparte antes de dañar tu dibujo! 

Estamos convencidos de que siguiendo estos consejos, estarás en camino de crear sombras suaves y realistas, suavizar los detalles, texturizar superficies y corregir errores en tus dibujos como nunca lo has hecho. ¡Es hora de que te pongas manos a la obra!