¡Bienvenid@ a la galería de Coloreando Juntos!
Aquí podrás encontrar una variedad de hermosos dibujos con diferentes temáticas coloreados por nuestros artistas ¡Esperamos que puedas inspirarte de alguna de estas creaciones para hacer tu propia obra de arte!
Cada una de las piezas de nuestra galería es una muestra de lo bien que puede quedar un dibujo para imprimir si aprovechas al máximo tu ingenio, tu creatividad y los diferentes materiales que tienes en casa.
Y si no sabes por dónde empezar, no te preocupes: hemos acompañado cada dibujo con una pequeña explicación de los materiales y técnicas que utilizamos para darle color. Elige tu favorito, imprime un dibujo para colorear y ¡anímate a explorar nuevas maneras de pintar!
Aquí te presentamos nuestra colección de dibujos coloreados

Para colorear este pulpo y su pulpisombrero usé óleo pastel y apliqué la técnica del blanqueado ¿Crees que quedó bien?
Como no tenía un color morado, usé uno rojo. Primero coloreé todo el pulpo, y para que al difuminar no me saliera tanto de las líneas, use el color blanco y comencé a pintar encima.
Al hacerlo los colores se combinaron y el rojo se suavizó. Finalmente usé dos tonos de azul para el sombrero y tiza para el fondo. ¿Te gusta el resultado?

Para rellenar este zapato usé papel lustrillo y colores escolares. Si no tienes una tijera para recortar cuadritos, entonces puedes rasgarlo ¡Sin problemas!
Comencé rasgando las hojas de papel lustrillo. Luego tomé una pega de barra y con cuidado los pegué en el dibujo. Al rasgarla notarás que lograrás una textura distinta a que si lo hubieses hecho con una tijera.
Pegué con cuidado los trocitos de papel y por último coloreé lo que quedaba del zapato, ¡y listo! Así lo hice y no quedó tan mal, ¿qué opinas?

Usé varios materiales para pintar este dibujo, ¿puedes adivinar cuales? Para la piel de la muchacha utilicé lápices de colores, para el vestido brillantina y lapiceros de gel metalizados y para el fondo tizas ¡Cuánta variedad!
La clave para que quede bien el dibujo usando diversas herramientas, es comenzar desde las menos invasivas, hasta las más invasivas. Primero comienzas con los lápices de colores, luego con los lapiceros, y de último la brillantina.
Cuando todo está pintado, entonces pintas el fondo con las tizas ¡Intentalo! Estamos seguros de que te divertirás.

Pinté a esta hermosa gimnasta con lápices de colores de madera, pega en barra y foamis y bolígrafos escarchados.
Para colorear su piel y cabello utilicé los lápices de madera. Para rellenar su traje y la cinta que sujeta su cabello utilicé pequeños círculos y semicírculos de foami que pegué con goma en barra.
Para finalizar utilicé los bolígrafos para hacer líneas rectas y curvas alrededor de la gimnasta, en el piso y en el techo. Dibujar unas cuantas líneas alrededor de una figura puede simular movimiento, el desprendimiento de un aroma o una luz, etc.

Para colorear este precioso par de patines utilicé foamis y bolígrafos escarchados de varios colores. La paleta que utilicé fue una de tonos fríos, metálicos y brillantes.
Para rellenar las trenzas, la lengüeta y los ojales de los patines utilicé los bolígrafos escarchados. Para todo lo demás utilicé pequeños círculos y semicírculos de foami escarchado que pegué con goma en barra.
¡Combina diferentes tipos de materiales escarchados y crea obras brillantes que se roben todas miradas!

Para colorear a este talentoso voleibolista utilicé lápices de colores de madera y las técnicas del degradado, el sombreado, el blanqueado y el matizado.
Comencé por delinear cada segmento del dibujo con el color correspondiente. Con cuidado de no salirme de las líneas, empecé a colorear todos los espacios en blanco con movimientos circulares firmes.
Para crear algunos tonos de piel es necesario mezclar ciertos colores en diferentes proporciones. ¡Juega con los tonos rosados, carnes, marrones, amarillos y naranjas para crear teces únicas!