¡Bienvenid@ a la galería de Coloreando Juntos!
Aquí podrás encontrar una variedad de hermosos dibujos con diferentes temáticas coloreados por nuestros artistas ¡Esperamos que puedas inspirarte de alguna de estas creaciones para hacer tu propia obra de arte!
Cada una de las piezas de nuestra galería es una muestra de lo bien que puede quedar un dibujo para imprimir si aprovechas al máximo tu ingenio, tu creatividad y los diferentes materiales que tienes en casa.
Y si no sabes por dónde empezar, no te preocupes: hemos acompañado cada dibujo con una pequeña explicación de los materiales y técnicas que utilizamos para darle color. Elige tu favorito, imprime un dibujo para colorear y ¡anímate a explorar nuevas maneras de pintar!
Aquí te presentamos nuestra colección de dibujos coloreados

Para colorear este dibujo de fotógrafo utilicé colores de madera de tonos fríos y cálidos, y empleé la técnica de colorear en círculos. Quédate si estás interesado en aprender un poco más.
Comencé por el cielo que rodea al fotógrafo, tomé el color azul claro y con movimientos circulares fui rellenando el espacio, tuve mucho cuidado de no salirme de las líneas.
Para la camara realicé un procedimiento similar, pero con la diferencia de que utilicé dos o más colores en cada uno de los componentes. Primero pasando el color más oscuro sin afincar y después pasando un tono más claro del mismo color sobre la zona.

Para colorear a esta amable enfermera utilicé marcadores punta fina y una técnica conocida como puntillismo, es una técnica bastante divertida y te contaré cómo emplearla.
Comencé subrayando el uniforme de la enfermera con marcador azul, después agregué varios puntos separados entre sí, como toque final volví a pasar otra capa de puntos solo sobre los bordes del uniforme.
Al final dibujé unas inyectadoras con marcador gris como toque personal ¿Hubiera hecho algo diferente? ¡Estamos ansiosos de ver tu dibujo terminado!

Para colorear a este apuesto plomero utilicé marcadores y colores de madera. Alterné entre la técnica del puntillismo y colorear en círculos ¡Fue un proceso muy divertido de realizar!
Lo primero que hice fue marcar con marcador azul el borde de ropa del plomero para no salirme de las líneas. Después, con paciencia rellené el espacio con puntos bastante pegados.
Al final, sin afincar demasiado fuerte y con movimientos circulares coloreé de manera uniforme la piel y la caja de herramientas que carga el plomero ¿Te ha gustado el resultado? Estamos seguro de que tu dibujo quedará mejor.

Para colorear a este par de meseros utilicé colores de madera fríos y cálidos. En todo el dibujo utilicé la técnica de colorear por capas, pero quédate para ver algunos pequeños consejos.
Comencé usando un color anaranjado para colorear la camisa del uniforme de ambos meseros, luego le pasé un color anaranjado más claro para distribuir mejor el color y no dejar espacios en blanco.
Para la parte de abajo realicé un procedimiento similar. Con un color verde oscuro coloreé sin afincar demasiado, oscurecí un poco más los bordes y al final le pasé un color verde un tono más claro para evitar espacios en blanco.

Para colorear este emoji enojón utilicé óleos pasteles. ¡Solo esos materiales! ¿Te gustaría saber cómo lo hice? Te explicaré mi procedimiento y la técnica que usé.
Empecé por seleccionar la paleta que quería y la técnica. Escogí la técnica del degradado, y para eso seleccioné el color amarillo, el naranja y el rojo. Primero apliqué una capa de amarillo, difuminé, y por encima la capa de naranja.
Repetí el mismo procedimiento, difumino y por encima una capa de rojo, y al final, difuminé todo desde un extremo hasta el otro para que se unificaran mejor los materiales. ¿Te gusta el resultado? ¡Inténtalo!

Para el pintor utilicé colores de madera y marcadores de punta gruesa. Alterné la técnica de colorear por capas y la técnica del puntillismo ¡Quédate para explorar el procedimiento!
Comencé marcando los bordes del agua con marcador azul, después fui rellenando los espacios con mucho cuidado de no traspasar las líneas.
Para el pulpo pasé el color ladrillo sin afincar en la primera capa, en las siguientes capas afinqué un poco más el color y al final le agregué un color rojo para unificar todo.