¡Bienvenid@ a la galería de Coloreando Juntos!
Aquí podrás encontrar una variedad de hermosos dibujos con diferentes temáticas coloreados por nuestros artistas ¡Esperamos que puedas inspirarte de alguna de estas creaciones para hacer tu propia obra de arte!
Cada una de las piezas de nuestra galería es una muestra de lo bien que puede quedar un dibujo para imprimir si aprovechas al máximo tu ingenio, tu creatividad y los diferentes materiales que tienes en casa.
Y si no sabes por dónde empezar, no te preocupes: hemos acompañado cada dibujo con una pequeña explicación de los materiales y técnicas que utilizamos para darle color. Elige tu favorito, imprime un dibujo para colorear y ¡anímate a explorar nuevas maneras de pintar!
Aquí te presentamos nuestra colección de dibujos coloreados

Para colorear este delicioso panqueque utilicé lápices de colores, marcadores y tizas de pizarra. Para pintar el panqueque usé la técnica del coloreado por capas y el blanqueado.
Para el fondo, primero pinté la bandera de Rusia con los plumones, aplicando la técnica lineal. Luego de eso, utilicé las tizas de pizarra para pintar el fondo de un lindo color azul.
De último, difuminé todo con mi dedo. ¿Te gusta el resultado? ¡Inténtalo! Seguro que te divertirás un montón.

¿Te gusta como coloreé estas carpas? Como sabrás, son peces muy comunes en Japón, porque resaltan por su belleza. ¿Crees que escogimos una paleta de colores adecuada? ¡Ven! Te explicaré el paso por paso.
Primero pinté el fondo de color azul claro con las acuarelas. Procuré echar más agua que pigmento para que el tono fuera clarito. Luego pinté las aletas de las carpas con un rosado claro por los bordes y más oscuro en el siguiente extremo.
Para el cuerpo de las carpas usé un color mostaza, y luego agregué detalles con los lápices de colores y los marcadores. ¿Te gusta el resultado? ¡Deberías intentarlo!

Para colorear el coliseo romano utilicé acuarelas de colores y lápices de colores. ¿Te gustaría saber cómo fue mi proceso de coloreo? ¡Ven! Te explicaré mi paso por paso.
Primero pinté el coliseo y el fondo con las acuarelas. Para el coliseo usé 3 tonalidades distintas de colores tierra para hacerle sombras y resaltar ciertas zonas de la estructura.
Para el fondo tomé un tono azul muy clarito, y pinté zonas separadas para darle un efecto divertido. Por último, tomé los colores para acentuar pequeños detalles. ¿Te gusta el resultado? ¡Inténtalo!

Para colorear esta linda africana utilicé lápices de colores y tizas pasteles. Primero empecé por colorear la africana de forma realista con los colores. Para hacerlo, empleé varias tonalidades de color marrón para hacer sombras.
Para colorear piel realista se deben hacer muchas capas, empezando por una de un color medio, luego se colorea una segunda con el color más oscuro y de último se pasa un color claro.
Para el fondo, primero pegué cinta adhesiva por las esquinas del marco, y luego pasé las tizas pasteles por el fondo. De último difuminé con mi dedo. ¿Te gusta el resultado? ¡Inténtalo!

Lo primero que hice para colorear este dibujo de México fue hacer algunas líneas con marcador en algunas zonas del esqueleto en donde quería ubicar sombras.
Después, con un marcador marrón tracé los bordes de la guitarra y rellené el espacio con puntos y cuidado de no salirme de las líneas. Realicé un procedimiento similar a la tela que tiene el esqueleto, pero con marcador morado.
Al final coloree las flores con colores de madera de dos tonos de rojo. El color más claro lo utilicé como base, después pase el color más oscuro en las zonas que deseaba sombrear y al final difumine los dos tonos.

Para colorear este dibujo comencé utilizando colores de madera. Primero pinte todo el croissant con el color carne y con movimientos circulares, después con un color marrón fui coloree los bordes sin afincar demasiado y mezcle los colores.
Para las nubes utilice un color morado como base, con movimientos circulares y sin afincar demasiado rellené todas las nubes y después pase por encima un color rosado para lograr la tonalidad que deseaba.
Y con el cielo utilicé marcadores de distintos colores y alterné entre diferentes técnicas, la lineal, el puntillismo y el tramado. Tuve que tener bastante cuidado de no salirme de las líneas ¿Qué te parece? ¿Ya tienes inspiración para tu dibujo?