Nada como despertar con un buen desayuno estilo ruso. ¿Te gusta como pintamos estos panqueques? ¡Nos dio hambre de tan solo pintarlo! Ven con nosotros y recorre uno de los países más hermosos del mundo ¡Rusia!
En la galería agrupamos dibujos de Rusia para colorear con los que podrás divertirte pintando y aprendiendo a la vez. Además, tenemos dibujos de Rusia para niños, dibujos animados de Rusia, y dibujos de muñecas rusas. ¿Por cuál empezarás?
Si tomas tus plumones puedes hacer muchísimos puntitos para dotar de tu dibujo de una textura única. Si no quieres usar plumones, toma los óleos pasteles ¡Nada como un material con un pigmento muy fuerte para tener resultados hermosos!
En Coloreando Juntos solemos usar acuarelas cuando queremos que nuestros dibujos queden con toques suaves y delicados, ¿por qué no usas un poco con tus pinturas? ¡No te arrepentirás!
No olvides que nos encanta compartir el arte de nuestros visitantes, así que cuando termines con tu dibujo envíanos una fotografía. Con gusto lo expondremos en la galería.
¡Vamos a pintar muñecas rusas! Son muchísimas, pero con mucha paciencia lograremos resultados satisfactorios, ¿listo para darle vida a las imágenes de Rusia para colorear?
Dibujos de Rusia para Colorear
Aprende una nueva técnica para colorear
Si te gustó este video, visita nuestra nuestra colección de técnicas para colorear.
¿Por qué colorear imágenes de Rusia?
Rusia es el país más grande del mundo, con una superficie que casi equivale a la de Plutón. Es un país con una cultura desarrollada y muy moderna. Está situada al este de Europa, y en el norte de Asia, por eso tiene frontera con muchos estados.
Rusia posee la cuarta parte de todos los bosques del mundo, estas zonas continuas de bosques se extienden desde las fronteras occidentales del país hasta la costa del Océano Pacífico.
Nos encantaría contarte más cosas sobre Rusia, pero se nos acaban las líneas. Si te gustaría aprender más, entonces ven con nosotros y visita nuestra galería, en ella no solo te encontrarás con dibujos de Rusia para colorear sino que hay datos curiosos de Rusia que no conocías.
En Coloreando Juntos estamos preparados, ¿y tú lo estás? Porque iremos a Rusia a colorear.
Aprende coloreando Rusia
- Rusia cuenta con la red ferroviaria más larga del mundo. El tren, también conocido como Transiberiano, recorre 9288 km desde Moscú hasta Vladivostock, en el Lejano Oriente Ruso.
- En 1961, Yuri Gagarin, un cosmonauta ruso, fue el primer ser humano en ir al espacio. Su vuelo duró 108 minutos ¡Increíble!
- El nombre de “La Plaza Roja de Moscú”, no tiene nada que ver con el color rojo ni con el comunismo. Su nombre deriva de la palabra “krasnyi” que significó en su momento “hermoso”.
- ¿Sabes cuál es el país más grande del mundo? Ese es Rusia, ¡y por mucho! Rusia cubre 17 millones de kilómetros cuadrados, y esto representa más de una novena parte de la superficie terrestre de la Tierra.
- Rusia comparte frontera con más de 14 países ¡Eso es impresionante! Comparte con Noruega, Finlandia, Estonia, Polonia, Lituania, China, Bielorrusia, Letonia, Ucrania, Georgia, Azerbaiyán, Mongolia, Corea del Norte y Kazajistán.
- De Rusia a Estados Unidos hay tan solo 4 kilómetros de diferencia. Lo que quiere decir que puedes llegar a uno de los dos a pie, y solo durarías un día ¡Increíble!
- En Rusia en temporada de frío cuelgan carámbanos por todos lados, y son tan grandes que las autoridades acordonan las calles para evitar que caigan y maten a alguien debajo.
- ¿Has jugado Tetris? Sin duda es un juego clásico. Pues, este juego nació en la URSS en 1984, en Rusia. Fue inventado por el científico Alexey Pazhitnov.
- Rusia es un país tan grande, que hay nueve zonas horarias en distintos lugares del país ¡Es mejor que tomes tus precauciones en caso de viajar!
- Los rusos son los cuartos mayores consumidores de alcohol del mundo, solo por detrás de Bielorrusia, Moldavia y Lituania ¡Sí que les encanta beber!
- Oymyakon es el lugar más frío de la Tierra, y está ubicado en Rusia. La temperatura media en diciembre y enero ronda los -50°C ¡Qué locura!
- Las famosas matrioshkas tienen un origen japonés. Sergey Malyutin quería crear una muñeca rusa de madera, y fue cuando recibió un muñeco durama japonés con otras muñecas escondidas en su interior. De ahí nació su proyecto.
- ¿Sabías que Rusia es casi del mismo tamaño que Plutón? La superficie de Rusia cubre 17 millones de kilómetros cuadrados, y Plutón tiene una superficie de 17.6 millones de kilómetros cuadrados ¡Casi!
- En Rusia hay un lago que alberga el 20% del agua dulce del mundo. Se trata del lago Baikal, el lago más profundo del mundo.
- Alaska antes era propiedad de Rusia, pero fue vendida a Estados Unidos en 1867 por 7 millones de dólares.