Nuestra Galería

¡Bienvenid@ a la galería de Coloreando Juntos!

Aquí podrás encontrar una variedad de hermosos dibujos con diferentes temáticas coloreados por nuestros artistas ¡Esperamos que puedas inspirarte de alguna de estas creaciones para hacer tu propia obra de arte!

Cada una de las piezas de nuestra galería es una muestra de lo bien que puede quedar un dibujo para imprimir si aprovechas al máximo tu ingenio, tu creatividad y los diferentes materiales que tienes en casa.

Y si no sabes por dónde empezar, no te preocupes: hemos acompañado cada dibujo con una pequeña explicación de los materiales y técnicas que utilizamos para darle color. Elige tu favorito, imprime un dibujo para colorear y ¡anímate a explorar nuevas maneras de pintar!

Aquí te presentamos nuestra colección de dibujos coloreados

¿No te parece tierno este lindo pollito volando un papalote? Para colorearlo utilicé tizas de pizarra, marcadores de colores, y unos cuantos lápices de colores. ¡Vamos! Te contaré cuál fue mi procedimiento paso por paso.

Primero subrayé el contorno del dibujo con los marcadores de colores, por ejemplo, en el caso del pollito subrayé con un amarillo. Luego de tener todo subrayando, usé el color amarillo de las tizas de pizarra y pinté el pollito, luego con mi dedo difuminé.

El mismo procedimiento lo empleé en el fondo, con un tono azul. Y para el papalote lo pinté en su totalidad con marcadores, mientras aplicaba la técnica del tramado para obtener una textura cuadricular. ¿Te gusta el resultado? ¡Inténtalo!

Dibujos de Papalotes o Cometas

Para colorear este tierno astronauta saltando la cuerda utilicé tizas pasteles, y lápices de colores. Con los lápices de colores apliqué la técnica del matizado en el astronauta, y empleé tonos azules y grises, con un poco de morado para ciertas partes del traje.

Empecé por aplicar una y dos capas de color azul y morado en el traje, y por encima de esos colores pinté con un tono gris. Luego hice sombras con un gris más oscuro.

De último, usé un color azul y uno morado de tizas pasteles. Primero hice círculos con ellas, y luego con mi dedo difuminé haciendo presión sobre la hoja. ¿Te gusta el resultado? ¡Inténtalo!

Dibujos de Saltar la Cuerda

Para pintar estas raquetas de tenis apliqué dos técnicas para un mismo material, ¿puedes adivinar a cuál me refiero? Primero utilicé la técnica del difuminado y luego la del blanqueado.

Para ello empleé los óleos pasteles. Empecé por colorear las raquetas con un color rojo, para ello hice círculos por todo el dibujo hasta que estuvo pintado por completo.

Con mi dedo, difuminé con cuidado, pero haciendo presión para que el pigmento se fundiera bien con la hoja. Luego, para que el tono fuera más intenso, apliqué una segunda capa de color e hice una tercera con el color blanco. ¿Te gusta el resultado?

Dibujos de Ping Pong

Para el trompo usé marcadores de distintos colores y apliqué diferentes técnicas para que el proceso fuera más divertido ¡Quédate para averiguar el paso a paso!

Lo primero que hice fue usar un marcador anaranjado para trazar los bordes en la punta del trompo. Después, apliqué la técnica del puntillismo para rellenar el espacio punto por punto.

Para los lunares del trompo empleé marcador morado y con la ayuda de una regla tracé líneas paralelas con mucho cuidado de no salirme de los bordes. Varié los trazos en diferentes zonas y al final coloreé el suelo con puntillismo.

Dibujos del Trompo

Para darle vida a este yoyo utilicé marcadores de distintos colores ¡Fue un proceso muy divertido! ¿Quieres averiguar el paso a paso? Entonces solo tienes que quedarte hasta el final.

Lo primero que hice fue subrayar los límites del dibujo con marcador anaranjado, de esa manera era más fácil trabajar y evitar salirme de las líneas. Con mucha paciencia agregué color punto por punto en todo el fondo.

Después tomé un marcador verde y subrayé los bordes del yoyo, lo rellené con puntos y en los bordes pinté con un marcador verde oscuro. Al final use un marcador punta fina morado para darle color a las letras.

Dibujos del Yoyo

Para colorear esta piedra preciosa usé la viruta de lápiz de 3 colores de madera, fue un proceso bastante simple pero divertido ¡Quédate para descubrir los secretos que esconde esta gema!

Lo primero que hice fue agregar viruta de lápiz azul en algunas partes del dibujo, con movimientos circulares extendí el color, dejé en blanco el espacio para los otros colores y retiré la viruta.

Después agregué rosado y repetí el procedimiento, tuve cuidado de dejar espacio para el color morado. Por último, retiré el color, rellené los faltantes espacios en blanco con viruta morada y al final solo arreglé los bordes.

Dibujos de Gemas y Piedras Preciosas