¡Bienvenid@ a la galería de Coloreando Juntos!
Aquí podrás encontrar una variedad de hermosos dibujos con diferentes temáticas coloreados por nuestros artistas ¡Esperamos que puedas inspirarte de alguna de estas creaciones para hacer tu propia obra de arte!
Cada una de las piezas de nuestra galería es una muestra de lo bien que puede quedar un dibujo para imprimir si aprovechas al máximo tu ingenio, tu creatividad y los diferentes materiales que tienes en casa.
Y si no sabes por dónde empezar, no te preocupes: hemos acompañado cada dibujo con una pequeña explicación de los materiales y técnicas que utilizamos para darle color. Elige tu favorito, imprime un dibujo para colorear y ¡anímate a explorar nuevas maneras de pintar!
Aquí te presentamos nuestra colección de dibujos coloreados

Para pintar esta diversidad de flores, utilicé nada más acuarelas de colores. Primero escogí una paleta multicolor, porque quería que las flores resaltaran por su variedad, así que empleé colores azules y naranjas.
Para el fondo, como quería que tuviese un efecto acuarela más intenso, usé más agua que pigmento, por lo que las primeras capas fueron de un tono más claro que las posteriores.
Luego de eso, con un pincel más delgado, pinté los detalles más pequeños y las flores, gracias a eso, no me salí tanto de las líneas. ¿Te animas a pintar un dibujo de estos de igual forma? ¡Seguro que te queda genial!

¿Te gusta este tierno planeta Tierra que pinté? Te contaré paso a paso mi procedimiento para que tú también puedas pintar un lindo planeta de esta manera. Para empezar, empleé marcadores de colores, y acuarelas.
Con un pincel grueso, tomé el color azul y el morado para pintar el fondo, para ello usé un poco de agua y mezclé con el pigmento. Primero apliqué una capa de color claro, y después sumé otras capas.
Finalmente, para el planeta primero remarqué con los marcadores, y luego pinté con mucho cuidado con las acuarelas. ¿Te gusta el resultado? ¡Genial! Entonces anímate a hacerlo tú también.

Para colorear este lindo niño en su graduación sólo empleé lápices de colores. Para hacerlo, apliqué la técnica del degradado y la del blanqueado. Primero seleccioné la paleta de colores fríos, como el azul, y empecé a pintar con un tono oscuro en una dirección.
Luego en la siguiente usé un color claro, para que pudiera hacer contraste, y lentamente fui llevando el color hacia el centro. Para combinar por completo los colores, utilicé un color blanco, y pasé varias capas por encima.
De esta forma, el blanco pudo combinar ambas tonalidades de azul y hacer el efecto de degradado, al mismo tiempo en el que minimizaba los poros de la hoja ¡Ven a intentarlo! Estamos seguros de que te divertirás un montón.

Para colorear este lindo calendario del mes de febrero, utilicé marcadores de colores y crayones de cera. Las técnicas empleadas fueron: la del coloreado en círculos y la del raspado.
Primero empecé por subrayar todo el dibujo con marcadores, de modo que tenía los colores bases establecidos. Luego de eso, utilicé los crayones de colores y empecé a pintar haciendo círculos en el dibujo.
Para terminar, coloreé con un tono amarillo el fondo, al comienzo haciendo líneas en una dirección, pero luego hice una trama sobreponiendo líneas del mismo tono en dirección contraria.

Si te gustó cómo quedó este koala, entonces has llegado al lugar indicado, porque aquí te explicaré paso por paso mi procedimiento para pintar este lindo koala en la playa. Para hacerlo usé marcadores de colores y lápices de madera.
Empecé por pintar el cielo, para ello empleé la técnica lineal con marcadores, es decir, hice líneas en diagonal por todo el cielo. Luego para la arena repetí el mismo procedimiento, pero con líneas en diferente dirección.
Para finalizar, usé los lápices de colores para pintar el koala, y con él aplicar la técnica del blanqueado. ¿Te gusta cómo quedó? Entonces no dudes en intentarlo tú mismo.

Si te gustó cómo pinté este lindo muñeco de nieve, entonces has llegado al lugar indicado, porque te explicaré paso por paso los materiales y técnicas que empleé para pintarlo. Solo utilicé un hisopo y témperas de colores.
Primero combiné el color negro y el blanco para hacer varias tonalidades de grises, y en otro lado combiné el azul y el blanco. Una vez de mezclar bien, tomé el hisopo y apliqué la técnica del puntillismo con témperas dentro del muñeco de nieve.
Empecé con una capa de color claro, dejé secar, y luego una capa de color oscuro para hacer zonas de sombra. ¿Te gusta el resultado? ¡Entonces ven e inténtalo! Estamos seguros de que te quedará genial.