Nuestra Galería

¡Bienvenid@ a la galería de Coloreando Juntos!

Aquí podrás encontrar una variedad de hermosos dibujos con diferentes temáticas coloreados por nuestros artistas ¡Esperamos que puedas inspirarte de alguna de estas creaciones para hacer tu propia obra de arte!

Cada una de las piezas de nuestra galería es una muestra de lo bien que puede quedar un dibujo para imprimir si aprovechas al máximo tu ingenio, tu creatividad y los diferentes materiales que tienes en casa.

Y si no sabes por dónde empezar, no te preocupes: hemos acompañado cada dibujo con una pequeña explicación de los materiales y técnicas que utilizamos para darle color. Elige tu favorito, imprime un dibujo para colorear y ¡anímate a explorar nuevas maneras de pintar!

Aquí te presentamos nuestra colección de dibujos coloreados

Para darle color a este divertido domingo, utilicé marcadores de punta fina y lápices de madera de distintos colores. ¡No te pierdas ninguno de los detalles a continuación!

Lo primero que hice fue usar un marcador anaranjado para subrayar el tobogán. Poco a poco, le agregué puntos para rellenar el espacio, y al final, añadí puntos rojos para darle más variedad de colores.

El niño lo coloreé con los lápices de madera. Comencé por el rostro, con un color carne, y realicé movimientos circulares para darle color. Apliqué la misma técnica en la ropa del niño y, al final, coloreé las letras.

Dibujos del Día Domingo

Este mosquito brilla más de lo que esperabas, ¿cierto? Para colorearlo utilicé foami escarchado, pega blanca, un pincel, y algunos marcadores. ¡Vamos! Te contaré mi procedimiento paso a paso.

Empecé a colocar algunas gotas de pega blanca en las alas del mosquito. Luego la esparcí con el pincel, y procedí a pegar cada uno de los trozos de foami escarchado en sus alas.

Para el resto del cuerpo, utilicé marcadores de colores, aplicando la técnica lineal. Para el fondo, opté por dibujar patrones con los mismos marcadores. ¿Te gusta el resultado? ¡Inténtalo!

Dibujos de Mosquitos

Lo primero que hice fue utilizar la técnica del puntillismo con un marcador azul claro para el cielo. Después, usé un marcador verde claro como base en todas las hojas del árbol, y con un marcador verde oscuro subrayé los bordes.

Con las niñas tuve cuidado de no salirme de los bordes mientras coloreaba el rostro y la ropa con marcadores de diferentes colores, punto por punto.

Al final, usé colores de madera para el suelo. Lo primero fue usar un color marrón como base, sin afincar, y después pasé un marrón de tono más claro por encima para finalizar.

Dibujos del Día Sábado

Para colorear esta niña cargando una pila de libros, utilicé marcadores de colores y crayones de cera. La técnica que empleé fue la del tramado con crayones de cera, y la del coloreado por capas.

Primero empecé por subrayar el contorno del dibujo con los colores base, el marrón, el verde, y el azul. Luego, con el mismo color verde, subrayé la parte exterior de la silueta del dibujo, para que tuviera un efecto de trazado que hiciera resaltar a la niña.

Finalmente, para el fondo coloreé haciendo tramas con los crayones de cera. Para intensificar el tono, empleé varias capas, con las que logré un fondo con una textura muy interesante. ¿Te gusta el resultado? ¡Inténtalo!

Dibujos del Día Viernes

Este lindo panda tiene una mirada muy adorable, ¿no crees? Para colorearlo utilicé lápices de colores y un lápiz de grafito. Para el oso panda, empleé el lápiz de grafito para colorear en las zonas más oscuras, y darle sombras y profundidad al pelaje con la técnica del claroscuro.

Además, con el mismo lápiz de grafito hice detalles en el pelaje blanco para que se viera más realista. ¡Inténtalo! No es tan complicado como parece.

Para el fondo, apliqué la técnica del blanqueado y la del coloreado por capas. Empecé por seleccionar colores vivos, como el verde y el azul, y luego fui haciendo círculos y capas. La última capa de color la hice con el lápiz blanco. ¿Te gusta el resultado? ¡Inténtalo tú mismo!

Dibujos del Día Jueves

Para colorear esta tierna niña leyendo un libro, utilicé acuarelas de colores y la técnica del matizado. Además, empleé los lápices de colores y la técnica del degradado.

Empecé por colorear la niña, para eso seleccioné los colores base, como el marrón o el rosado, y luego de eso coloreé capa tras capa, afincando el color en uno de los extremos para hacer la técnica del degradado.

La última capa de color que empleé fue de color blanco. Y para el fondo, usé acuarelas de diversos tonos de azules y verdes, para matizar. ¿Te gusta el resultado? ¡Inténtalo!

Dibujos del Día Miércoles