¡Bienvenid@ a la galería de Coloreando Juntos!
Aquí podrás encontrar una variedad de hermosos dibujos con diferentes temáticas coloreados por nuestros artistas ¡Esperamos que puedas inspirarte de alguna de estas creaciones para hacer tu propia obra de arte!
Cada una de las piezas de nuestra galería es una muestra de lo bien que puede quedar un dibujo para imprimir si aprovechas al máximo tu ingenio, tu creatividad y los diferentes materiales que tienes en casa.
Y si no sabes por dónde empezar, no te preocupes: hemos acompañado cada dibujo con una pequeña explicación de los materiales y técnicas que utilizamos para darle color. Elige tu favorito, imprime un dibujo para colorear y ¡anímate a explorar nuevas maneras de pintar!
Aquí te presentamos nuestra colección de dibujos coloreados

Para colorear la imagen de Medusa como la ves aquí, lo primero que debes hacer es colorear su piel con un tono de piel utilizando movimientos circulares y tratando de no salirte de las líneas.
Luego, utiliza un color marrón oscuro para subrayar todas las líneas del cabello y, posteriormente, con un tono de marrón mucho más claro, colorea uniformemente todo el cabello.
Con respecto a las serpientes, primero debes utilizar un color verde oscuro para colorear las pequeñas zonas oscuras y los bordes. Luego, con un tono de verde claro, colorea todas las serpientes con movimientos circulares.

Para colorear este grifo, utilicé varios colores de lápices de colores. Lo primero que hice fue agregar un color base marrón en todo el cuerpo. Después, utilicé un color ladrillo para oscurecer la parte de las alas.
Traté de que el color quedara lo más uniforme posible y luego pasé un tono más claro. Coloqué el color gris por capas en la cabeza, y en el pico y las patas de águila utilicé un color mostaza.
¿Te ha gustado el resultado? Esperamos que este dibujo te sirva de inspiración para tu próxima obra de arte. ¡Estamos ansiosos por ver el resultado!

Para colorear el dibujo de este centauro lo primero que hice fue usar un marcador azul oscuro y subrayar el círculo interno del dibujo y los detalles en su interior, después con mucha paciencia rellené el espacio con puntos.
Para darle color al centauro comencé con la piel, usé un marcador de color carne y poco a poco rellené el espacio con puntos sin mucha separación. Al final repetí el mismo procedimiento en la parte baja del centauro con un marcador marrón.
Al final agregué los pequeños detalles con movimientos más precisos con los marcadores ¿Te ha gustado el resultado? Estamos ansiosos de ver cómo harás tu próxima obra.

Para colorear la zapatilla de cristal de Cenicienta, lo primero que hice fue usar un marcador de punta gruesa de color magenta para subrayar los bordes del cojín y después rellenar el espacio con puntos.
Para la zapatillas, utilicé un lápiz de color azul claro para colorear con un tono base toda la zapatilla. Después, utilicé la técnica del coloreado por capas para oscurecer poco a poco las zonas con sombras, y en algunas partes, usé un tono más oscuro.
Por último, utilicé un marcador amarillo para dar color a los pequeños brillos de la zapatilla. ¿Te gustó el resultado? ¡Estamos seguros de que tu dibujo quedará igual o mejor!

Para colorear este Fénix utilicé acuarelas de colores y plumones. Empleé una paleta de colores cálida, centrada en el amarillo, naranja y rojo. Primero empecé por pintar con las acuarelas el ave, sin usar demasiada agua.
En los alrededores del fénix quería tonos más claros, así que para esos lugares usaba más agua que pigmento. En cambio, para las alas, hice un degradado con los colores rojos y naranjas.
Finalmente, para resaltar las sombras y darle más definición al dibujo, utilicé los plumones para subrayar por las esquinas. ¿Te gusta el resultado? ¡Inténtalo tú mismo! Estamos seguros de que te quedará mejor.

Para colorear a Pegaso utilicé tizas pasteles de distintos colores, como el azul y el morado. Para pintar el lindo caballito alado empleé marcadores de colores, y usé la técnica del puntillismo y la lineal.
Me concentré en una paleta de colores fríos, como el azul, el gris y el morado. Para las alas pinté con la técnica lineal, y pasé una segunda capa en los lugares donde quería más sombra. Y en los extremos maticé con colores morados y azules.
El puntillismo fue la técnica que empleé en sus cascos y en el cabello, para darle una textura diferente. ¿Te gusta cómo quedó? Morimos por ver lo que harás.