¡Bienvenid@ a la galería de Coloreando Juntos!
Aquí podrás encontrar una variedad de hermosos dibujos con diferentes temáticas coloreados por nuestros artistas ¡Esperamos que puedas inspirarte de alguna de estas creaciones para hacer tu propia obra de arte!
Cada una de las piezas de nuestra galería es una muestra de lo bien que puede quedar un dibujo para imprimir si aprovechas al máximo tu ingenio, tu creatividad y los diferentes materiales que tienes en casa.
Y si no sabes por dónde empezar, no te preocupes: hemos acompañado cada dibujo con una pequeña explicación de los materiales y técnicas que utilizamos para darle color. Elige tu favorito, imprime un dibujo para colorear y ¡anímate a explorar nuevas maneras de pintar!
Aquí te presentamos nuestra colección de dibujos coloreados

Para colorear a Cristiano Ronaldo utilicé lápices de madera y plumones de colores. Empecé por colorear la piel con un tono realista, intercalando el color melocotón claro y un marrón claro.
Luego, con los plumones, seleccioné el color verde claro, y tracé líneas en la camisa en una dirección, todas diagonales y paralelas entre sí. Por encima interpuse otra capa de líneas en dirección contraria.
Finalmente, para el fondo hice algunos patrones con el color azul oscuro de los plumones. ¿Te gusta el resultado? ¡Inténtalo!

Para colorear a Mohamed Salah utilicé nada más que tizas pasteles. ¿Quieres saber cuál fue mi procedimiento? ¡Vamos! Te contaré paso por paso.
Empecé por pintar la piel con un marrón, un poco de amarillo y naranja. Al combinar y difuminar estos tres colores, obtuve un tono de piel similar al de Salah. Luego, apliqué diversas capas para disminuir los espacios en blanco.
El mismo procedimiento apliqué con la camisa, solo que en ese caso usé colores análogos para combinar mejor las tonalidades. ¿Te gusta? Si es así ¡Entonces inténtalo por ti mismo!

Para colorear a Sergio Ramos utilicé crayones de cera, y apliqué la técnica del coloreado por capas, el matizado y el sombreado.
Empecé por subrayar el contorno del dibujo con la parte más fina de los crayones de cera. Comencé a colorear la piel con el color melocotón claro, luego de eso, apliqué dos capas para disminuir los espacios en blanco.
Al terminar con las tres capas de color, usé el tono marrón para hacer algunas sombras, y finalmente darle un toque realista. Apliqué el mismo procedimiento para el cabello y la camisa.

Para colorear a Juana de Arco utilicé lápices de colores y acuarelas de colores. ¿Quieres saber cuál fue mi procedimiento? ¡Vamos! Te explicaré paso por paso.
Empecé por colorear la armadura con los lápices de colores, usé varios tonos de gris y de marrón para hacer algunas sombras. Luego de eso, empleé las acuarelas para colorear la piel y el cabello de Juana, haciendo sombras y matices.
Para el fondo combiné las acuarelas con los lápices de colores. Quise obtener un tono acuoso primero, y con los lápices de colores hice sombras y agregué detalles. ¿Te gusta el resultado? ¡Inténtalo tú mismo!

Para colorear a Malala Yousafzai utilicé marcadores de colores y tizas pasteles. Empecé por seleccionar una paleta de colores fríos, como el verde y el azul, y los contrasté con el color amarillo.
Luego, con los plumones, subrayé todo el traje de Malala con los colores que ya había seleccionado. Con las tizas empecé a colorear por todo el traje, primero con un azul por la parte superior y un verde en la inferior.
Con cuidado difuminé para hacer un degradado. Como me había quedado un poco claro, apliqué otra capa de color. ¿Qué opinas del resultado? ¡Inténtalo!

Para colorear a este tierno Emiliano Zapata utilicé óleos pasteles y apliqué la técnica del difuminado y del blanqueado. ¡Vamos! Te diré paso por paso mi procedimiento.
Empecé por colorear el sombrero con un tono amarillo, difuminé con mi dedo para que el óleo se fundiera bien con el papel, y luego agregué sombras con el color marrón, que combiné con el amarillo gracias al color blanco.
Luego de eso, pinté la piel y la ropa con mucho cuidado de que no se ensuciaran los colores con otros, y difuminé con mi dedo. ¿Te gusta cómo se ve? Para terminar, agregué algunos detalles pequeños con los óleos en el fondo. ¡Inténtalo!