¡Bienvenid@ a la galería de Coloreando Juntos!
Aquí podrás encontrar una variedad de hermosos dibujos con diferentes temáticas coloreados por nuestros artistas ¡Esperamos que puedas inspirarte de alguna de estas creaciones para hacer tu propia obra de arte!
Cada una de las piezas de nuestra galería es una muestra de lo bien que puede quedar un dibujo para imprimir si aprovechas al máximo tu ingenio, tu creatividad y los diferentes materiales que tienes en casa.
Y si no sabes por dónde empezar, no te preocupes: hemos acompañado cada dibujo con una pequeña explicación de los materiales y técnicas que utilizamos para darle color. Elige tu favorito, imprime un dibujo para colorear y ¡anímate a explorar nuevas maneras de pintar!
Aquí te presentamos nuestra colección de dibujos coloreados

Para colorear esta brujita sobre la calabaza, usé marcadores escolares y témperas escolares. ¿Te interesa saber mi procedimiento? ¡Te lo diré todo con detalles!
Primero pinté a la pequeña bruja con los marcadores. Apliqué la técnica del color plano. Para ello incliné la punta del marcador para que al colorear obtuviera trazos gruesos.
Una vez hecho, usé las témperas y combiné varios colores para obtener el tono morado y el azul claro. Llené mis dedos con la pintura, y comencé a pasarlos por toda la hoja, haciendo puntos y sombras. ¿Te gusta cómo quedó?

Para dibujar a esta hada en medio de las estaciones he usado tres materiales, lapiceros, lápices de colores y marcador. Aplicando técnicas diferentes con cada material.
Inicié con el lapicero rojo haciendo líneas paralelas en la casa del hada, y después volví a trazar líneas en la dirección contraria usando la técnica del tramado.
El hada la coloreé por capas con los colores de madera y difuminando algunos colores. Para el fondo del cielo también usé la técnica del tramado, la única diferencia es que en esta ocasión lo hice con un marcador.

Estos cactus sonrientes están muy felices por la forma en la que los pintamos. ¿Te gusta como quedaron? Para que quedara esa textura usé bolígrafos de colores y apliqué diversas técnicas.
Primero usé la técnica del coloreo lineal con los marcadores. Todo el dibujo está coloreado con líneas que siguen una misma dirección. Además, usé la técnica del sombreado y matizado para generar sombras y matices únicos en el dibujo.
Para el fondo, tomé el color verde y el azul, ambos combinados para que simulara el cielo y el pasto. ¿Te gusta el resultado? No olvides intentarlo con tus propios materiales, seguro que te divertirás.

Para colorear esta tierna lechuga usé bolígrafos de gel tonos neón y óleo pastel. Primero empecé a colorear la lechuga. En ella apliqué la técnica del degradado. ¿Te interesa saber cómo? ¡Te contaré!
Primero tomé el color verde claro y pinté en un extremo, luego usé el verde oscuro y pinté en el otro extremo. Luego, en la segunda capa, pasé todo el color verde claro para unificar ambas tonalidades, y al final, difuminé con mi dedo.
Para el fondo decidí hacer patrones con los bolígrafos de gel colores neón. Hice zanahorias, guisantes y berenjenas. ¡Inténtalo con tus verduras favoritas!

Este envase de leche era tan tierno que quise buscar una paleta de colores conformada por un solo color. Así que escogí el azul. Utilicé 4 tonos diferentes de azules en marcadores, y así mismo usé 3 técnicas diferentes.
Apliqué la técnica del puntillismo, el sombreado y la técnica del color plano. Usé puntillismo para la parte inferior del dibujo, y el color plano para la superior. Con puntos y un color azul oscuro apliqué sombras en la parte interna del envase de leche.
Una vez que estuvo coloreado en su totalidad, alterné puntos de dos tonos de azul, uno claro y otro oscuro para el fondo. ¿Te gusta cómo quedó? Inténtalo hacerlo con tus propios materiales y técnicas.

Para colorear este dibujo celebrando la festividad de Navidad he usado mis colores madera y aplicado el coloreado por capas ¡Quédate para ver el procedimiento!
Comencé trazando los bordes del cabello del niño y apliqué una capa de color marrón sin afincar, después volví a pasar el color con un poco más de fuerza hasta que quedo como quería.
Para la pijama marque los bordes con un color más oscuro y coloque la primera capa de un color claro, después fui agregando una capa encima de la otra hasta que no quedaron espacios en blanco.