¡Bienvenid@ a la galería de Coloreando Juntos!
Aquí podrás encontrar una variedad de hermosos dibujos con diferentes temáticas coloreados por nuestros artistas ¡Esperamos que puedas inspirarte de alguna de estas creaciones para hacer tu propia obra de arte!
Cada una de las piezas de nuestra galería es una muestra de lo bien que puede quedar un dibujo para imprimir si aprovechas al máximo tu ingenio, tu creatividad y los diferentes materiales que tienes en casa.
Y si no sabes por dónde empezar, no te preocupes: hemos acompañado cada dibujo con una pequeña explicación de los materiales y técnicas que utilizamos para darle color. Elige tu favorito, imprime un dibujo para colorear y ¡anímate a explorar nuevas maneras de pintar!
Aquí te presentamos nuestra colección de dibujos coloreados

Estos tiernos perritos amorosos se ven muy bien juntos, ¿verdad? Si estás interesado en saber cómo los pinté, te explicaré mi procedimiento. Solo necesitas lápices de colores, ¡no olvides el color blanco!
Decidí aplicar la técnica del blanqueado y la del coloreado por capas. Para eso, empecé a colorear el pelaje de los perritos con un tono marrón. Luego de hacer dos capas, empecé a afincar el color en un extremo y suavizaba en el otro.
Al finalizar, terminé aplicando una capa de color blanco para unificar los demás tonos. Para el fondo, usé un marcador rosado para hacer formas muy divertidas. ¿Te gusta el resultado?

Mira este lindo gatito, ¿no te parece mega tierno? Para colorearlo utilicé virutas de colores y marcadores escolares. ¿Quieres saber mi paso a paso? ¡Vamos! Te explicaré todo con lujos de detalle.
Para colorear al gatito, subrayé con un color amarillo el contorno, y luego saqué punta para usar las virutas de colores y difuminar todo el gatito. ¿No te gusta el efecto suave y uniforme? Con un marcador, le hice rayitas por los lados y en la cola.
Para el fondo, usé varios colores de marcadores, y con ellos hice ondas de diferentes grosores y tamaños para obtener un fondo divertido y único. ¿Qué te parece? ¡Inténtalo!

¡Mira este colorido unicornio! ¿Acaso no nos quedó muy tierno? Nos esforzamos mucho en mantener los colores tradicionales del unicornio, y al mismo tiempo aplicar una diversidad de técnicas en el proceso. ¿Puedes adivinar cuales usé?
Con marcadores de colores, usé la técnica lineal en el cabello del unicornio, con líneas verticales. En el cuerno, usé la técnica del matizado y sombreado al usar tres colores (amarillo, naranja y marrón). Para las patitas y las mejillas, usé la técnica del color plano.
Para el cupcake apliqué la técnica del tramado, y en la envoltura la lineal, pero en lugar de líneas rectas, las hice onduladas. ¿Te gusta el efecto que logré? ¡Inténtalo! Estamos seguros que a ti te quedará mejor.

Para colorear a este adorable personaje chibi he utilizado lápices de colores de madera, y aplicado la técnica de colorear por capas ¡Quédate para leer el proceso!
Comencé con el color rojo y sin aplicar mucha fuerza coloree la capa, después fui agregando otras capas de color y me asegure de oscuquerer un poco más las zonas con sombra.
Después coloree el cabello con una primera capa y oscureció poco a poco las zonas que me interesaban ¿Que dices? ¿Te ha gustado el resultado? ¡Estamos ansiosos de ver tu dibujo!

Para colorear a este lindo personaje de manga he utilizado lápices de colores y apliqué la técnica de colorear por capas. Acompáñame para saber un poco más de este procedimiento.
Para comenzar usé un color azul claro en el vestido y coloreé sin afincar el lápiz una primera capa. Después pasé otra capa con un poquito más de fuerza y oscurecí las zonas en dónde quería agregar sombras.
Al final coloreé el fondo de manera uniforme con un solo color y tuve mucho cuidado de no salirme de las líneas ¿Te ha gustado el resultado? Estamos seguros de que puedes hacer un trabajo mejor.

Para darle color a este corazón he usado la técnica del mosaico, para esto he necesitado de papel lustrillo, pega de barra y una tijera ¡Fue bastante divertido!
Comencé haciendo varios recortes de diferentes tamaños, los fui pegando uno por uno para que encajaran bien en la figura y traté de no dejar espacios en blanco.
Después rellene las partes que me faltaban con color y ¡Listo! ¿Verdad que es interesante esta técnica? ¡Inténtalo! Aunque lleve algo de tiempo el resultado te gustará.