¡Bienvenid@ a la galería de Coloreando Juntos!
Aquí podrás encontrar una variedad de hermosos dibujos con diferentes temáticas coloreados por nuestros artistas ¡Esperamos que puedas inspirarte de alguna de estas creaciones para hacer tu propia obra de arte!
Cada una de las piezas de nuestra galería es una muestra de lo bien que puede quedar un dibujo para imprimir si aprovechas al máximo tu ingenio, tu creatividad y los diferentes materiales que tienes en casa.
Y si no sabes por dónde empezar, no te preocupes: hemos acompañado cada dibujo con una pequeña explicación de los materiales y técnicas que utilizamos para darle color. Elige tu favorito, imprime un dibujo para colorear y ¡anímate a explorar nuevas maneras de pintar!
Aquí te presentamos nuestra colección de dibujos coloreados

Para colorear estos deliciosos helados usé marcadores de distintos colores y alterné entre dos técnicas diferentes, el puntillismo y la lineal. Fue un proceso bastante divertido y vengo a contarte el paso a paso.
Primero comencé con el cono de la barquilla, subrayé los bordes y apliqué una primera capa de puntos un poco separados, después agregué más puntos para oscurecer solo las líneas del cono de helado.
Continué utilizando el puntillismo en las bolas de helado, pero para el sirope y la taza del helado usé la técnica lineal que consistió en subrayar mis límites y trazar líneas paralelas del mismo color.

¿Te interesa saber cómo pinté esta linda panadera? Para hacerla solo usé lápices de colores y marcadores escolares. Seguro que en tu casa tendrás estos materiales, ¡son muy sencillos de usar! Y te lo demostraré.
Empecé por colorear la piel de la joven con dos tonos de color carne, primero uno más claro, y al final uno oscuro para hacer matices y sombras. Apliqué la técnica del coloreado por capas y la del coloreado en círculos.
Para el fondo, usé dos tonos de marcadores, el azul y el rosado, y pinté haciendo trazos de arriba hacia abajo con mucha rapidez, intercalando cada uno de los colores. ¿Te gusta el resultado? ¡Inténtalo!

Para colorear esta tierna cocinera, usé acuarelas y un pincel de punta fina. Las técnicas que empleé fueron la del sombreado, el matizado y la técnica multicolor. ¿Listo para aprender de mi procedimiento?
Empecé por colorear todo el dibujo con colores bases. En el caso de la gatita usé un color melocotón, la mesa un marrón claro y para el fondo un lila.
Luego, apliqué otras capas por encima, con un poquito más de agua, para matizar los colores con otras tonalidades. Y de último, apliqué unas cuantas sombras. ¿Te gusta el resultado? ¡Inténtalo! Seguro te divertirás.

Para pintar este hermoso cartero utilicé crayones de cera y foami escarchado. ¡Así es! Con sacahuecos saqué circulitos pequeños de foami azul, y con pega blanca pasé por la superficie del traje.
La técnica del mosaico es una técnica que requiere de paciencia, por eso fui pegando poco a poco cada uno de los círculos de foami para no salirme de las líneas.
Para terminar, pinté los pequeños detalles (y la piel) con crayones de cera. ¿Te gusta el resultado? ¡Inténtalo con los materiales y técnicas que prefieras! Estamos seguros de que te divertirás un montón.

Para colorear a este tierno gatito con un pastelito de cumpleaños utilicé marcadores y lápices de madera de distintos colores ¡Quédate para saber un poco más de las técnicas que usé!
Comencé pasando el marcador rosado por los bordes del pastelito, después apliqué la técnica lineal para rellenar con líneas paralelas el espacio que había delimitado de rosado.
Después coloreé por capas al gato con un color marrón oscuro, sin afincar demasiado, y para la última capa usé un marrón de un tono más claro para eliminar los espacios en blanco.

Para el dibujo de este tierno conejito kawaii utilicé marcadores de distintos colores y empleé la técnica del puntillismo. Fue un procedimiento bastante divertido y te lo contaré a continuación.
Comencé subrayando los bordes de la cesta con el color rojo y rellené con puntos no tan pegados, después volví a rellenar con puntos, pero solo los bordes de las líneas.
Después subrayé los bordes de las flores y las rellené con cuidado de no salirme de las líneas. Al final usé un marcador azul punta grasa para darle un poco de color al fondo ¿Te ha gustado el resultado?