¡Bienvenid@ a la galería de Coloreando Juntos!
Aquí podrás encontrar una variedad de hermosos dibujos con diferentes temáticas coloreados por nuestros artistas ¡Esperamos que puedas inspirarte de alguna de estas creaciones para hacer tu propia obra de arte!
Cada una de las piezas de nuestra galería es una muestra de lo bien que puede quedar un dibujo para imprimir si aprovechas al máximo tu ingenio, tu creatividad y los diferentes materiales que tienes en casa.
Y si no sabes por dónde empezar, no te preocupes: hemos acompañado cada dibujo con una pequeña explicación de los materiales y técnicas que utilizamos para darle color. Elige tu favorito, imprime un dibujo para colorear y ¡anímate a explorar nuevas maneras de pintar!
Aquí te presentamos nuestra colección de dibujos coloreados

Para colorear este tierno soldado inglés usé marcadores de colores ¡Nada más! Sin embargo, decidí emplear diversas técnicas en él. ¿Quieres saber cuáles?
Para pintar la bandera, usé la técnica lineal en algunas partes y el tramado en otras. Como no quería hacerle sombras, solo hice una capa de color. Para el soldado alterné la técnica del puntillismo y la lineal en la ropa.
Para la piel usé un color melocotón claro. ¿Te gusta el resultado? ¡Inténtalo con los materiales de tu preferencia!

Para pintar este molino de viento, utilicé plumones de colores y apliqué la técnica del mosaico. ¿No sabías que se puede aplicar esta técnica con marcadores? ¡Claro que sí!
Para pintar el dibujo, simplemente hice cuadros en todo el dibujo, dejando un pequeño espacio entre ellos para dar el efecto de mosaico. Quizás no están hechos con papeles, pero sin duda da un efecto visual interesante.
Para el cielo, usé 3 tonos diferentes de azules, y al ser marcador pude aplicar la técnica del sombreado por los lados. ¿Te gusta el resultado? ¡Inténtalo!

Para pintar este indígena usé una paleta de colores cálida en contraste con una paleta fría. Para pintarlo usé marcadores de colores, y apliqué la técnica del color plano y la lineal.
Para pintar el fondo, utilicé dos tonos de color azul y un amarillo para hacer contraste. Usé la punta del marcador acostada para tener trazos más gruesos y precisos.
En el caso del indio, usé el rojo y el amarillo para hacer patrones en las plumas llenas de color, y así resaltar su cultura. ¿Te gusta el resultado? No olvides intentarlo con los materiales que más te gusten.

Para pintar esta divertida letra A utilicé crayones de cera. Estos son materiales un poco difíciles de utilizar, pero si lo haces con paciencia, estamos seguros de que obtendrás resultados increíbles.
Empecé por pintar todo el dibujo con una capa base. Los colores bases que usé fueron el rojo y el azul. Luego, con un tono más oscuro de azul, empecé a pintar en un extremo del fondo para generar un efecto de degradado.
Para la letra A, apliqué varias capas de color hasta que estuviese bien pintado, y luego de eso, con un objeto punzante, empecé a hacer zigzags dentro de la A, es decir, apliqué la técnica del raspado. ¡Inténtalo! Es muy divertido.

Para colorear este dibujo de Egipto comencé con un marcador anaranjado que pasé por los bordes del cuadro. Después con un marcador azul claro tracé los bordes del cielo y los rellené con puntos.
Para colorear las pirámides usé tres colores de madera de distintos tonos de marrón. Con un color base coloree con movimientos circulares toda la zona. Después, con el tono más oscuro coloreé en las sombras y por último unifiqué todo con el marrón más claro.
Al final coloreé el balcón con un marcador rosado con el que tracé los bordes y después rellené poco a poco con puntos. Tuve cuidado de no salirme de las líneas y realicé el mismo procedimiento con las zonas moradas.

Lo primero que hice fue colorear con la técnica del puntillismo la falda de la chica con los colores de la bandera: amarillo, azul y rojo. Después pasé un tono más oscuro de cada color para hacer sombras en algunas zonas.
Después continué con el resto de la vestimenta, siempre pasando el marcador por los bordes antes de rellenar el espacio. El mismo procedimiento se realizó en la piel de los dos niños.
Pinté solo el sombrero y algunas zonas del traje del niño para dejar el tradicional traje blanco. Al final con un marcador anaranjado marqué los bordes del dibujo para que resaltará.