Nuestra Galería

¡Bienvenid@ a la galería de Coloreando Juntos!

Aquí podrás encontrar una variedad de hermosos dibujos con diferentes temáticas coloreados por nuestros artistas ¡Esperamos que puedas inspirarte de alguna de estas creaciones para hacer tu propia obra de arte!

Cada una de las piezas de nuestra galería es una muestra de lo bien que puede quedar un dibujo para imprimir si aprovechas al máximo tu ingenio, tu creatividad y los diferentes materiales que tienes en casa.

Y si no sabes por dónde empezar, no te preocupes: hemos acompañado cada dibujo con una pequeña explicación de los materiales y técnicas que utilizamos para darle color. Elige tu favorito, imprime un dibujo para colorear y ¡anímate a explorar nuevas maneras de pintar!

Aquí te presentamos nuestra colección de dibujos coloreados

Para colorear estos tiernos ositos utilicé marcadores de colores, témperas y colores. ¿Te gustaría saber cómo apliqué estos materiales? ¡Ven! Te explicaré paso por paso mi procedimiento.

Primero apliqué una capa de color marrón claro por ambos ositos, y cuando estuvieron pintados casi en su totalidad, apliqué la técnica del puntillismo con los plumones por encima. De esta manera se vería más marrón.

Para el corazón y el fondo, usé las témperas. Tomé un pincel mediano y con mucho cuidado pinté todo el corazón. Para el fondo hice pequeños corazones para combinar con la temática.

Dibujos de Osos Enamorados

Para colorear el número 7 utilicé marcadores de punta gruesa y apliqué en una técnica que consiste en colorear punto por punto ¿Sabes a cuál técnica me refiero? ¡La técnica del puntillismo!

Lo primero que hice fue tomar el marcador anaranjado y subrayar el borde del dibujo con cuidado de no salirme de las líneas. Después, con mucha paciencia rellené poco a poco el espacio con puntos.

Y para darle más variedad de color utilicé un marcador rojo para hacer puntos sobre los anaranjados y asegurándome de que no cubriera toda la superficie. Al final con lapicero dorado le agregué líneas y puntos al fondo.

Dibujos del número 7

Para colorear el número 6 utilicé lapiceros de colores y apliqué la técnica del tramado, fue un proceso muy entretenido y te contaré los detalles en las siguientes líneas.

Lo primero fue tomar el lapicero rosado y comenzar hacer líneas paralelas con la ayuda de una regla, cuando llegué al borde del dibujo comencé a realizar las líneas en dirección contraria, y por último realicé líneas horizontales.

Después pasé a los lunares, en los que usé un lapicero anaranjado para realizar un procedimiento igual al anterior, tuve mucho cuidado de que no se corriera la tinta y de no traspasar las líneas.

Dibujos del número 6

Para pintar este lindo número 10 utilicé marcadores de colores y crayones de cera. Empecé por usar un color amarillo para subrayar el número por fuera. Con los mismos plumones, hice formas de espirales en el fondo.

Para el número, apliqué la técnica del raspado con los crayones de cera. Escogí el verde claro y apliqué tres capas de color para que el color del número fuera más intenso. Luego de eso, con un palillo, raspé poco a poco las capas del crayón en líneas.

Es muy importante que al momento de raspar tengas cuidado para que la hoja no se dañe. Y si no tienes palillos, puedes usar tus uñas ¡No olvides limpiarlas luego!

Dibujos del número 10

Para pintar este tierno 9 empleé la técnica del difuminado y del degradado, y para ello utilicé los óleos pasteles. Primero utilicé un tono verde claro y coloreé desde la parte superior del número.

Para la parte inferior, usé un color rojo, que, con un poco de blanco, difuminé para atenuar el tono. Luego, fui aplicando capa tras capa, y con mi dedo difuminando con mucho cuidado para mezclar de manera adecuada los colores en la intersección.

¿Te gusta el resultado? Porque a nosotros nos resultó muy divertido aplicarlo. Para el fondo usamos el color celeste de las tizas de pizarra y lo difuminamos con una mota de algodón. ¡Inténtalo! Estamos seguros de que te divertirás.

Dibujos del número 9

Para colorear este número ocho utilicé marcadores de colores. Empecé por utilizar un tono amarillo para la parte interna del color, como si fuese la crema o relleno de una dona.

Al hacerlo usé la técnica del puntillismo, y con el mismo color apliqué dos capas más por los bordes para hacer un poco de volumen.

Para el borde del número empleé un color rosado y la técnica del color plano. Primero acosté el marcador para usar toda la extensión de la punta y la pasé sin detenerme hasta que estuvo por completo coloreada. ¿Quieres intentarlo? ¡Morimos por ver el resultado!

Dibujos del número 8