¡Bienvenid@ a la galería de Coloreando Juntos!
Aquí podrás encontrar una variedad de hermosos dibujos con diferentes temáticas coloreados por nuestros artistas ¡Esperamos que puedas inspirarte de alguna de estas creaciones para hacer tu propia obra de arte!
Cada una de las piezas de nuestra galería es una muestra de lo bien que puede quedar un dibujo para imprimir si aprovechas al máximo tu ingenio, tu creatividad y los diferentes materiales que tienes en casa.
Y si no sabes por dónde empezar, no te preocupes: hemos acompañado cada dibujo con una pequeña explicación de los materiales y técnicas que utilizamos para darle color. Elige tu favorito, imprime un dibujo para colorear y ¡anímate a explorar nuevas maneras de pintar!
Aquí te presentamos nuestra colección de dibujos coloreados

Para pintar el mapa de Burkina Faso utilicé acuarelas de colores y apliqué la técnica del coloreado por capas, sombreado y agregué en el proceso un material sorpresa, ¿sabes cuál es? ¡La sal!
Para colorear con sal, primero coloqué una pequeña capa de agua con un pincel, lo suficiente como para humedecer la hoja sin dañarla. Luego empecé a agregar capas con las pinturas, haciendo manchas de diversas tonalidades y sombreando algunas partes del dibujo.
Después que todo el pigmento está colocado en la hoja de la forma correcta, tomé la sal y empecé a espolvorearla sobre la hoja. Notarás como la sal empezará a absorber el pigmento. ¡De esa forma obtuve esta textura! ¿Te gustó el resultado? ¡Inténtalo!

Para darle vida a este agradable dibujo, utilicé marcadores punta fina y lápices de madera de distintos colores. ¿Quieres ver el procedimiento? Entonces quédate hasta el final.
Lo primero que hice fue usar un marcador azul claro y alternar los espacios con marcador azul oscuro. Combiné la técnica del tramado y el puntillismo para darle más variedad al dibujo.
Por último, usé los lápices de madera para darle color al flotador y la pelota con movimientos circulares y con cuidado de no salirme de las líneas.

Para colorear a este alegre niño que regresa a clases en el mes de septiembre, utilicé marcadores y lápices de madera de distintos colores. ¡Quédate para ver el paso a paso!
Lo primero que hice fue pasar un marrón oscuro por los bordes del cabello del niño. Después, apliqué un marrón claro con movimientos circulares y volví a pasar el marrón oscuro de manera suave para difuminar.
Para la ropa del pequeño, utilicé la técnica del puntillismo. Con un marcador verde subrayé los bordes de la camisa y, poco a poco, rellené el espacio con puntos. Apliqué la misma técnica en el resto de la ropa y después agregué puntos adicionales.

Para pintar este lindo puercoespín utilicé marcadores de colores y acuarelas. Primero subrayé todo el dibujo con los plumones, para así tener una idea del color base. Luego de eso, empecé a pintar con las acuarelas.
La diferencia en esta ocasión es que primero empecé con el fondo, con tonalidades cálidas, como el amarillo, el naranja y el rojo. En algunas partes el color del fondo pintaba el erizo, ¡pero no importa!
Simplemente esperé un rato a que se secara la acuarela, y luego de eso empecé a pintar el animal con varias tonalidades de marrón. ¿Te gusta el resultado? ¡Inténtalo!

Para colorear este lindo búho utilicé marcadores de colores y crayones de cera. Además, para el fondo, empleé tizas de pizarra. ¿Quieres saber cuál fue mi procedimiento? ¡Ven que te lo explico!
Empecé por subrayar todo el dibujo con los colores base, que fueron en su mayoría el marrón y el azul. Luego, apliqué la técnica del circulismo con los crayones de cera, y la técnica del coloreado por capas para disminuir los espacios en blancos y mejorar los tonos de los colores.
Para terminar, utilicé un pedazo de hoja circular que pegué sobre la hoja con un pequeño pedazo de cinta, luego por encima difuminé con las tizas y al finalizar retiré los trozos de hoja para que quedara un peculiar patrón circular. ¿Te gusta cómo quedó?

Para colorear esta bola de navidad, utilicé cartulina de construcción, y lápices de colores. Las técnicas que empleé fueron la del bruñido con colores, y el coloreado por capas. ¡Vamos! Te contaré mi procedimiento.
Primero empecé por pintar el fondo con un color rojo, para eso apliqué alrededor de cuatro capas de color y una quinta capa de color blanco para unificar el pigmento con la hoja.
Terminé por pintar algunos detalles pequeños con los colores, y luego con el papel, hice pequeñas bolitas con las que decoré la bolita navideña. ¿Te gusta cómo quedó? ¿No crees que tiene todo un aire del mes de diciembre? ¡Anímate a pintar tú también!