¡Bienvenid@ a la galería de Coloreando Juntos!
Aquí podrás encontrar una variedad de hermosos dibujos con diferentes temáticas coloreados por nuestros artistas ¡Esperamos que puedas inspirarte de alguna de estas creaciones para hacer tu propia obra de arte!
Cada una de las piezas de nuestra galería es una muestra de lo bien que puede quedar un dibujo para imprimir si aprovechas al máximo tu ingenio, tu creatividad y los diferentes materiales que tienes en casa.
Y si no sabes por dónde empezar, no te preocupes: hemos acompañado cada dibujo con una pequeña explicación de los materiales y técnicas que utilizamos para darle color. Elige tu favorito, imprime un dibujo para colorear y ¡anímate a explorar nuevas maneras de pintar!
Aquí te presentamos nuestra colección de dibujos coloreados

Para colorear a Iniesta utilicé témperas de colores y cotonetes para aplicar la técnica del puntillismo. Primero, pinté la piel de Iniesta con témperas de color melocotón para la piel.
Luego de que lo hice, con cuidado de no pintar el contorno de negro, usé las mismas témperas para pintar el fondo, haciendo líneas con los cotonetes e intercalando con puntos.
Para la camisa, usé témpera ligada con agua para obtener un efecto acuarela y no perder las líneas de la camisa. Para terminar, usé el color negro para delinear el contorno perdido. ¡Inténtalo!

Para colorear a Luis Suárez utilicé óleos pasteles para colorear la ropa, y marcadores de colores para pintar el fondo.
Con un color azul claro pinté la camisa y el short. Luego difuminé con mi dedo con mucho cuidado de no salirme de las líneas. Para diferenciar el short de la camisa, usé un color azul oscuro para matizar y hacerle sombras.
Con el color melocotón pinté la piel, y difuminé con el color blanco para evitar usar los dedos, ya que la piel es una zona pequeña y delgada. Para terminar, usé los marcadores y la técnica lineal para el fondo.

Para colorear a Mbappé utilicé tizas de pizarra para la piel, y marcadores de colores. Empleé la técnica del matizado, la técnica del puntillismo, y la técnica del sombreado.
Empecé por colorear la camisa de Mbappé con tizas pasteles, pero solo apliqué una capa de color muy claro, luego, con los marcadores, empecé a colorear por encima haciendo puntos.
Para colorear la piel de Mbappé usé tizas pasteles. Empecé por usar una capa de amarillo y naranja, y por encima pinté con un poquito de marrón. Al terminar, difuminé todo con mucho cuidado de no salirme de las líneas.

¡Pintar a Edison fue muy sencillo! Empecé por colorear con un color azul oscuro la chaqueta y oscurecí las arrugas. Después, utilicé un tono un poco más claro como última capa para que no quedaran espacios en blanco.
Para la camisa, usé un color gris y apliqué el coloreado por capas, oscurecí las arrugas de la ropa y las esquinas con un color negro, sin afincar.
Por último, utilicé un color amarillo para colorear el bombillo, y un color anaranjado para la pequeña bombilla del interior.

Al pintar a Copérnico comencé por colorear con movimientos circulares su ropa con un color anaranjado, con un tono más oscuro resalté las sombras y después utilicé un tono claro por encima.
Para el cabello usé un marcador marrón, subrayé los bordes y después rellené el espacio con puntos muy juntos. Luego, con un tono más oscuro, volví a subrayar los bordes y agregué puntos adicionales.
Al final, para el fondo utilicé virutas de coño azul, morado y rosado, apliqué uno por uno y retiré lo que sobraba. Después, usé un poco de pega blanca para hacer puntos y agregar escarcha.

Lo primero que hice para pintar a Galileo, fue colorear por capas la túnica con un color azul oscuro, de esa manera oscurecí con cuidado las arrugas y sombras de la ropa, y después, le pasé un color azul claro por encima.
Para el cabello y la barba usé un color marrón oscuro para resaltar las líneas y después pasé un tono más claro por todo el cabello y la barba.
Para los planetas y las letras apliqué la técnica del puntillismo con marcadores de diferentes colores y tuve cuidado de no salirme de las líneas.